Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

26/1/2011 - Ecuador - El Encuentro de los archivistas y redactores de la crónica de las casas salesianas
Foto del artículo -ECUADOR – EL ENCUENTRO DE LOS ARCHIVISTAS Y REDACTORES DE LA CRÓNICA DE LAS CASAS SALESIANAS
(ANS – Quito) – Continúa, siguiendo la tradición salesiana, la redacción de la crónica de la casa. Esta práctica, que ha vivido momentos de mayor o menor difusión, ha sido puesta en marcha ya desde los tiempos de Don Bosco y tiene la finalidad de documentar el camino y las actividades que realizan las obras. Importante fuente para los históricos, se convierte ahora en objeto de atención específica, a través de seminarios como el realizado en la Inspectoría del Ecuador.

Sin pasado no hay futuro, sin documentos, no hay historia. Estas convicciones, difundidas hoy en la Congregación Salesiana, gracias también al trabajo del Instituto Histórico Salesiano (ISS) y a la Asociación de Cultores de la Historia Salesiana (ACSSA) han motivado los trabajos del II encuentro de los archivistas y redactores del diario de las casas salesianas del Ecuador, desarrollado el lunes 24 de enero en la Casa Inspectorial de Quito.

A la reunión han participado don Marcelo Farfán, Inspector, don Pedro Creamer, Director del Archivo Histórico y 25 redactores de la crónica de las casas salesianas del país.

Finalidad de la reunión ha sido valorar el éxito de los trabajos emprendidos el pasado año y programar las nuevas actividades. Han sido evidenciados en primer lugar los resultados conseguidos, como la recogida de muchos documentos, el apoyo a la organización de los archivos y la disponibilidad general para la redacción de las crónicas; mientras entre las dificultades se ha evidenciado la falta de espacios adecuados para los archivos, el poco tiempo disponible para esta actividad por parte de los encargados y la falta de personal adecuado.

Entre las prioridades del 2011, en cambio, han sido señalados, el logro de una adecuada organización del archivo de las casas, una elaboración puntual de la crónica y el envío a Roma de los documentos anuales exigidos. Para realizar todo esto y vistas las dificultades, los presentes han indicado algunas buenas prácticas a realizar: pedir la colaboración de la comunidad, hacer conscientes de la importancia de una memoria histórica, organizar el equipo adecuado y redactar los textos en plazos fijados.

Los presentes se han fijado el objetivo de desarrollar una guía para la elaboración de las Cartas mortuorias y mantener los archivos fácilmente consultables, para poder proporcionar al Director de la casa todas las informaciones históricas y biográficas de las que puede tener necesidad.

La jornada ha concluido con una relación sobre el Congreso Internacional “Don Rua en la historia” desarrollado en Roma el pasado octubre, presentada por don Juan Bottasso y don Jorge Molina.

Publicado el 26/01/2011

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes