Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

2/9/2015 - Italia - Nuestro compromiso con la "civilización del amor", como quiere Don Bosco
Foto del artículo -ITALIA – NUESTRO COMPROMISO CON LA "CIVILIZACIÓN DEL AMOR", COMO QUIERE DON BOSCO

(ANS –Roma)– "El nombramiento de un nuevo rector, para una institución académica, es siempre una oportunidad para recoger el patrimonio del trabajo y de la experiencia adquirida a lo largo de los años con el fin de continuar con renovado entusiasmo en el compromiso para alcanzar los fines que dan razón a la existencia de una Universidad de los Salesianos". He aquí algunos extractos de la entrevista de Antonio Carriero para Vatican Insider, al nuevo rector magnífico de la Pontificia Universidad Salesiana (UPS), el P. Mauro Mantovani.

¿Cómo la Universidad de los Salesianos puede promover la realización de un nuevo humanismo en Jesucristo?
"Doscientos años después del nacimiento de Don Bosco, y cincuenta años después del final del Concilio Vaticano II y el inicio de la presencia en Roma de la Universidad Pontificia Salesiana, las tareas asociadas a nuestra Universidad resultan actuales e inevitables, al servicio la Iglesia y de la sociedad de hoy, frente a la emergencia educativa, a las incertidumbres y a las aspiraciones de nuestro tiempo, a la crisis que estamos atravesando y que mostrando cada vez más, al menos para quien quiere o es capaz de acogerlas, sus dimensiones éticas y antropológicas, más que puramente técnicas o procedimentales. Se trata, por tanto, también por nuestra parte, de no perdernos esta importante cita con la historia, ofreciendo - desde su lado educativo - una contribución de pensamiento y proyectualidad cultural y social que exprese con verdad y en toda su integralidad la mirada sobre el hombre y sobre el mundo iluminado por la revelación cristiana, el misterio de Jesús a la luz del cual encuentra verdadera luz el misterio de la persona humana, llamada a realizarse con Dios y con los demás, y a donarse en el amor, en el modelo de Dios-Trinidad. Justo esto puede convertirse en ambiente adecuado para nuevas ideas y nuevas estilos de vida, así como una respuesta constructiva y nunca derrotista a los grandes desafíos realizados por la así llamado "post-humano" y del progreso científico y tecnológico".

¿Cómo ha vivido la Universidad Pontificia Salesiana el año del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco que acaba de terminar?
"Durante el año del Bicentenario se llevó a cabo, en la primavera de 2015, un Congreso Internacional muy participado que destacó aspectos de la historia, la pedagogía y la espiritualidad que caracterizas la visión salesiana de la educación, recogiendo importantes contribuciones de estudio y de investigación desarrollados durante los últimos tres años de preparación. Esta y otras iniciativas han sido el resultado de una estrecha colaboración entre la UPS y diversos Dicasterios de la Congregación Salesiana, con quienes nos sentimos en gran sinergia".

¿Cómo reinicia la Universidad después del Bicentenario?
"Ahora estamos llegando a un nuevo año académico 2015-2.016. Tenemos la intención de ofrecer nuestra contribución a los principales acontecimientos eclesiales que están teniendo lugar: los dos Sínodos de los Obispos sobre la familia, la Asamblea eclesial de la Iglesia italiana en Florencia, el Jubileo extraordinario de la Misericordia, las peticiones del magisterio de Papa Francisco a partir de retos de la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium y la reciente encíclica Laudato si. Queremos estar en "primera fila" en la promoción de la cultura del diálogo y del encuentro y en la lucha contra el descarte y la indiferencia, y la apertura de líneas de reflexión y para establecer buenas prácticas de "ecología humana integral". Una universidad que, provocada por la renovada exigencia de fidelidad dinámica a Don Bosco que el Bicentenario hizo florecer de nuevo, está al servicio de la Congregación Salesiana, de la Iglesia y de la sociedad para que todos los jóvenes del mundo, especialmente los más pobres, no sólo no sean "robadas" su esperanza, sino que se vuelven siempre más apasionados constructores de la "civilización del amor".

La entrevista completa en Vatican Insider

(Traducción, Andrés Felipe Loaiza, SDB)

Publicado el 02/09/2015

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes