Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

19/4/2012 - Portugal - Seminario sobre la evangelización en las escuelas de la Región Europa Oeste
Foto del artículo -PORTUGAL – SEMINARIO SOBRE LA EVANGELIZACIÓN EN LAS ESCUELAS DE LA REGIÓN EUROPA OESTE
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS – Lisboa) – Del 13 al 15 de abril, en la ciudad de Lisboa, se realizó el Seminario sobre “Evangelización en las Escuelas de la Región Europa Oeste”, al que participaron los Inspectores, Delegados de pastoral juvenil, representantes de las escuelas y un representante por cada Inspectoría acompañados por el Consejero para la Región Europa Oeste Padre José Miguel Núñez. Durante el seminario se presentaron tres grandes temas: "Educar Evangelizando”, "Evangelizar en las escuelas y en los proyectos educativos" y "Los agentes de evangelización".

El seminario que tenía como objetivo "transformar la escuela en lugar de evangelización de la cultura e inculturación del Evangelio" inició con las reflexión del padre Mario Peresson, Inspector de la provincia de Bogotá Colombia, quien presentó la reflexión sobre la “relación evangelización y la educación”. El Padre Peresson señaló que como salesianos asumimos una visión holística de la evangelización que define y comprende la totalidad de la dimensión de Jesús, llamándola evangelización “reinocentrica”.  Porque la totalidad de la misión de Jesús es evangelización, y esta constituye la vocación de la iglesia. "Para nosotros, educadores en el seguimiento de Jesús Maestro, Evangelizador del Reino, la educación es lugar y mediación por excelencia para realizar la misión evangelizadora. El acto educativo, el trabajo cotidiano de la educación debe ser entendida como un lugar y un tiempo favorable de la acción de Dios.

El Padre Franscesc Riu, Salesiano de la Inspectoría de Barcelona, ​​centró su presentación en la “relación entre la evangelización y el proyecto educativo” en cada escuela. Haciendo un recorrido de las escuelas salesianas en los últimos cincuenta años, ayudó a entender cómo los destinatarios de la misión salesiana en la escuela han cambiado: hoy las escuelas salesianas de Europa tienen un nuevo campo misión para la Congregación ya que la mayoría de familias y jóvenes que forman parte de estas comunidades educativas están muy lejos de la fe cristiana y requieren de un nuevo estilo de la actividad educativa y un nuevo modelo de atención pastoral. Ante el desafío de la "nueva evangelización" también la escuela salesiana debe participar activamente en la nueva evangelización. Para ello tenemos dos recursos fundamentales: la cualificación de los educadores y el proyecto educativo de la escuela donde se concretan las ideas de que la escuela salesiana es un ambiente ideal para realizar la acción evangelizadora.

El último tema fue desarrollado por el padre Xulio Iglesias de la provincia de León (España) quien destacó la importancia de los agentes de la misión educativo  pastoral presentando una caracterización y una descripción de "un mapa de competencias de los agentes educativos”. Antes era la comunidad religiosa que garantizaba la presencia de la evangelización y la ayuda de un ambiente cristiano influía favorable tanto los profesores como los beneficiarios y sus familias. Hoy tenemos que ir más allá mediante la promoción de cualificación personal y profesional y la "educación pastoral" para todo el personal de los centros educativos a través de la formación continua, real y comprobado que abarca todos los ámbitos de la formación.

El padre José Miguel Núñez, Consejero para la Región Europa Oeste, señaló cinco puntos firmes que ayudaran a la reflexión:

  • el esfuerzo para seguir integrando lo educativo  y lo evangelizador en un único movimiento (evangelizamos educando).
  • la escuela salesiana debe ser evangelizadora (el modelo está inspirado en el Evangelio de Jesucristo y los compromisos eclesiales)
  • el proyecto educativo es una herramienta eficaz para la tarea educativa y evangelizadora donde confluyen los elementos educativos y de pastoral y de la comunidad pastoral
  • la comunidad educativa pastoral está llamada para ser comunidad cristiana de referencia donde es necesario trabajar el liderazgo, responsabilidad y formación
  • la persona del educador como "mediación evangélica" de perfil creyente y seguimiento de cada uno de los agentes educativos.

Publicado el 19/04/2012

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes