Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

26/11/2015 - Italia - Abrazar el futuro con esperanza: la 86ª asamblea semestral de la USG
Foto del artículo -ITALIA – ABRAZAR EL FUTURO CON ESPERANZA: LA 86ª ASAMBLEA SEMESTRAL DE LA USG
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS – Roma) – Los Superiores Generales de los diferentes Institutos de Vida Consagrada se reunieron a partir de ayer, miércoles 25 de noviembre, en el Salesianum de Roma, para su 86ª asamblea semestral, sobre el tema "Abrazar el futuro con esperanza. Los Consagrados con el pueblo de Dios en camino". La jornada de ayer se dedicó a la reflexión sobre el reciente Sínodo de los Obispos sobre el papel de la familia.

Después del saludo inicial del Presidente P. Adolfo Nicolás, SJ, tomaron la palabra 4 delegados que asistieron al Sínodo.

P. Baawobr, de los Misioneros de África, manifestó que estaba impresionado por las diferentes sensibilidades y por los numerosos problemas planteados, y agregó que la convergencia final sobre un documento de síntesis "es una señal de que el Espíritu de Jesús actuó y ha acompañado a la asamblea".

Para el P. Schroeder, de los Benedictinos de Sant'Ottilia, la piedra angular del sínodo fue el desafío de la globalización. "¿Cómo puede la Iglesia conservar su unidad, como Iglesia Universal, de frente a la enorme diversidad cultural?" Se preguntó, concluyendo que "tenemos que encarnar los valores de nuestra fe más profundamente en nuestras respectivas culturas".

Según Frai Cadore, Dominico, la "cuestión fundamental" del sínodo, para él, era la "eclesialidad". Y, sostuvo, que a través de una teología de la comunión, de la vida de los creyentes debe ser evidente la "buena nueva" del misterio pascual, la valorizando las familias como lugares de mediación hasta hacerse la primera "evangelizadora".

Frai Herve, de los Hermanitos de Jesús, finalmente, mostró algunos "puntos destacados" del Sínodo, indicados por el mismo Papa, como: empezar desde Nazaret, asumir una mirada de misericordia sobre cada persona, dirigirse hacia una Iglesia plenamente sinodal, la importancia del acompañamiento y de una mirada cada vez más misericordiosa.

Los trabajos continuaron por la tarde con el informe del Secretario General, P. David Glanday sobre el período 2012-2015.

En la mañana de hoy, jueves 26, las actividades se han abierto con un diálogo a muchas voces siempre sobre los trabajos del Sínodo, esta vez con el prof. Manuel Jesús Arroba Condé, Claretiano, Decano de la Facultad de "utriusque iure" de la Pontificia Universidad de Letrán; con el P. Saulo Scarabattoli, párroco en Perugia y capellán de la prisión; y la profesora Giuseppina De Simone, Docente en la Facultad Teológica de Nápoles.

Al final de la mañana tuvo lugar la elección del nuevo Presidente. Los Superiores Generales reunidos han elegido a Frai Mauro Johri, Ministro General de los Frailes Menores Capuchinos.

Por la tarde se elegirá también al Vicepresidente y Consejo de la USG.

(Traducción, Andrés Felipe Loaiza, SDB)

Publicado el 26/11/2015

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes