Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

15/11/2013 - Italia - Doctorado Honoris Causa para Mons. Thomas Menamparampil, SDB
Foto del artículo -ITALIA – DOCTORADO HONORIS CAUSA PARA MONS. THOMAS MENAMPARAMPIL, SDB

(ANS – Roma) – El Gran Canciller de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, el cardenal Fernando Filoni, confirió ayer, jueves 14 de noviembre, el doctorado Honoris Causa al arzobispo emérito de Guwahati, el salesiano Mons. Thomas Menamparampil.

Fue un reconocimiento al importante aporte hecho por el prelado salesiano en los campos del pensamiento transcultural y de las relaciones interculturales, del acceso a los servicios de salud y educativos de los jóvenes pobres – en particular de los jóvenes marginados - y la promoción de la paz en zonas de conflicto étnico, especialmente en el noreste de Europa.

Mons. Menamparampil fue honrado junto con el profesor Gerald Anderson, docente del Berkeley College en la Yale University y Miembro Honorario de la “International Association for Mission Studies”.

El programa se inició con la Eucaristía presidida por el cardenal Filoni en la Capilla de la Universidad, que también marcó el inicio del nuevo año académico. Posteriormente, en el Aula Magna de la Universidad, se dieron los discursos oficiales, con el saludo del Rector, Prof. Alberto Treviño, imc, y la presentación de los dos candidatos al doctorado, por parte del Prof. Gianni Colzani.

Tras la concesión del doctorado a los dos distinguidos invitados realizaron sus discursos de aceptación y de agradecimiento. El Dr. Henderson habló de "una nueva era misionera", mientras que monseñor Menamparampil se inspiró en una cita de San Pablo (Rm 1:14) para hacer su discurso titulado: "Estoy en deuda con todos los pueblos".

"Desarrollamos en nosotros mismos el sentido de la misión que tenía San Pablo cuando afirmaba estar en la obligación hacia todos los pueblos - dijo Mons. Menamparampil – El apóstol estaba seguro de que no debía excluir a nadie del interés universal que tenía para todas las comunidades, ni los más, ni los menos avanzados, ni los ya buenos, ni los que fracasaban en sus esfuerzos. San Pablo continuaba a llevar la Buena Nueva a las nuevas comunidades, acercándose a cada una con un gran respeto y permaneciendo sensible al bagaje cultural y étnico de cada uno de ellos".

Publicado el 15/11/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes