Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

2/8/2013 - Perú - El más joven Vicariato apostólico salesiano, al servicio de la Iglesia del Perú
Foto del artículo -PERÚ – EL MÁS JOVEN VICARIATO APOSTÓLICO SALESIANO, AL SERVICIO DE LA IGLESIA DEL PERÚ
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS – Pucallpa) – Como parte de su visita a la realidad misionera de Perú, el Consejero para las Misiones Salesianas, don Václav Klement, visitó del 30 al 31 de julio el Vicariato Apostólico de Pucallpa, - el más reciente confiado a los salesianos entre los ocho territorios de misión que están actualmente a cargo de la Congregación. Mons. Gaetano Galbusera, SDB, fue de hecho consagrado obispo coadjutor de Pucallpa, en agosto de 2007; el Vicariato de Pucallpa ha sido confiada a los Salesianos en el 2008.

El Vicariato de Pucallpa fue creado en 1956 y encargado o la Société des Missions-Étrangères.El territorio, de 52.168 km², incluye la región de Yaucali y una parte de la región de Huánuco, y tiene una población de aproximadamente 500.000 habitantes, en su mayoría concentrados en la capital de Pucallpa. Los católicos son dos tercios de la población. Hay veinte parroquias, diez solo en la ciudad de Pucallpa. Al servicio del Vicariato hay cerca de treinta sacerdotes de ocho nacionalidades - que pertenecen a diversas congregaciones y algunos fidei donum - y unos treinta religiosos. Hasta la fecha no hay sacerdotes diocesanos nativos.

La presencia del primer obispo salesiano de Pucallpa está transformando la vida y la misión del Vicariato:

  1. en 2009 se fundó un seminario diocesano con 14 seminaristas - 2 de ellos al final del curso en teología - y una sistemática acción de promoción vocacional;
  2. la Pastoral se ha vuelto más misionera: más activa en las periferias, más cercana a la gente; se erigieron nuevas parroquias, convertidas en centros comunitarios para niños, jóvenes y familias; algunos Misioneros Javerianos de Yarumal animan misiones en la selva y en programa está la construcción de algunas estaciones misioneras;
  3. la Pastoral Juvenil - una de las cinco prioridades del Vicariato - se reforzó con la fundación de grupos juveniles que apoyan la catequesis sacramental.

Al mismo tiempo, también se está desarrollando la Familia Salesiana. Además de los tres sacerdotes salesianos que ayudan a Mons. Galbusera, están las primeras aspirantes Voluntarias de Don Bosco y un grupo de ex alumnos salesianos – en todo el Vicariato hay dos escuelas católicas y un Centro de Formación Profesional, patrocinado por la Operación Mato Grosso. En este mes se espera la llegada de la primera comunidad de las Hermanas de la Caridad de Jesús.

Mons. Galbusera y sus hermanos tienen algunos sueños para Pucallpa: fundar una Radio Católica, invitar nuevas Congregaciones religiosas, desarrollar los servicios sociales y de salud para los pobres y erigir otras parroquias en las periferias de la ciudad.

Los mayores retos, al externo, son la pobreza generalizada, la violencia y el narcotráfico. El Vicariato también debe hacer frente a muchas sectas e iglesias protestantes, porque en los años 70 Pucallpa fue elegida como el centro de las misiones protestantes de Perú. Al interno, además, la Iglesia de Pucallpa está llamada a formar y potenciar las vocaciones apostólicas, sacerdotales y laicales. Para el crecimiento del Vicariato también sería necesario contar con otros salesianos.

Mientras tanto, la comunidad salesiana mira al futuro con esperanza, poniendo a disposición los recursos del propio carisma para la estabilidad y crecimiento de la Iglesia.

Publicado el 02/08/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes