Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

1/5/2013 - RMG - Los santos salesianos de Mayo
Foto del artículo -RMG – LOS SANTOS SALESIANOS DE MAYO

(ANS - Roma) - Don Pierluigi Cameroni, Postulador General de la Familia, presenta las figuras de santidad salesiana que se recuerdan en el mes de mayo.

6 de mayo: Santo Domingo Savio
Un santo particulamente amado por muchos jóvenes y madres que esperan un bebé o desean tenerlo. Un día Don Bosco quiso dar un signo de afecto especial a los jóvenes de la casa y les dio facultad de pedir, en un papel, cualquier cosa que fuese posible para él, con la promesa de que sería concedida. Cada uno puede imaginar fácilmente las extravagantes solicitudes realizadas. Domingo Savio, tomó un pedazo de papel, escribió solo cinco palabras: "Pido que me haga santo". Don Bosco le mostró la receta para convertirse en santo, tres ingredientes necesitas mezclar juntos: la alegría, lo que perturba y quita la paz no agrada al Señor; el cumplimiento de los deberes de estudio y de oración; hacer el bien a los demás. Domingo Savio siguió la receta recomendada por su padre y maestro, y pronto cruzó la línea de meta de la santidad.

13 de mayo: Santa María Dominga Mazzarello, cofundadora de las Hijas de María Auxiliadora
Se trata de una figura especial que nos recuerda que la santidad es posible, que es cotidiana, y que la podamos vivir y hacer resplandecer a nuestro alrededor siguiendo los pasos de la fe. No se nace santo, sino que se convierte en la respuesta a la gracia de Dios, escuchando a la gente que Él nos pone al lado y hablando, sobre todo a Dios mediante la oración. Una mujer de gran fe que fue capaz de reconocer la presencia de Jesús en la Eucaristía y en el rostro de los pobres, de las alumnas, de las hermanas, que nos impulsa a amar a todos, no sólo con palabras, sino con el ejemplo y las obras. En la comunidad animada por sor María Dominiga el clima de aceptación y sincera humanidad de las relaciones se armonizaba con una fe sencilla y profunda en la presencia de Dios y todo ello daba un tono inconfundible al ambiente. Don Bosco, en una carta suya escrita en Mornese alude con agudeza de expresión a esta atmósfera espiritual: "Aquí se goza de mucha frescura, aunque hay mucho calor de amor de Dios".

16 de mayo: San Luis Orione, fundador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia
Un niño crecido en el oratorio de Valdocco. Don Bosco notó sus cualidades, incluyéndolo entre sus predilectos y le aseguró: "nosotros siempre seremos amigos". En Turín, el joven Luis también conoció las obras de Caridad de San José Benito Cottolengo, vecinas al Oratorio Salesiano. Encarnó el carisma de la caridad por los pobres, viendo en ellos el rostro de Jesús y sirviendo en la más santa alegría. Siempre en movimiento conducía una vida de penitencia y pobreza y, si bien en mal estado de salud, organizó misiones populares, pesebres vivientes, procesiones y peregrinaciones, con la intención de que la fe debe impregnar todas las etapas de la vida. Estaba convencido de que el bien más grande era vivir en la presencia de Dios y creer en su Divina Providencia. Este fue el estribillo de Don Orione: "Más fe, más fe, hermanos, necesitamos más fe...! Nuestra fe, hecha potente contra cada batalla, se convierte en el más grande y divino consuelo de la vida humana, que es la más alta fuente de inspiración para todos los valores, de todos los santos heroísmo, de toda arte bella que no muere, de toda verdadera grandeza moral, religiosa y civil".

18 de mayo: San Leonardo Murialdo, fundador de la Congregación de San José
Otro santo de Turín, crecido en la tradición de la santidad del siglo XIX; ofrece su mensaje de fe y de alegría. Durante la adolescencia tuvo una profunda crisis existencial y espiritual que lo llevó a anticipar el retorno a la familia y a concluir sus estudios en Turín. La "vuelta a la luz" se llevó a cabo con la gracia de una confesión general en la que volvió a descubrir la inmensa misericordia de Dios; maduró entonces, a los 17 años, la decisión de ser sacerdote, como respuesta de amor a Dios que le había aferrado con su amor. Justo en ese momento, como catequista del Oratorio del Ángel Guardian, fue conocido y apreciado por Don Bosco, quien le convenció para aceptar la dirección del nuevo Oratorio de San Luis en Porta Nuova. Allí entró en contacto con los problemas de las clases más pobres, visitó sus hogares, madurando una profunda sensibilidad social, educativa y apostólica, que luego lo llevó a dedicarse autónomamente a múltiples iniciativas en favor de la juventud. Catequesis, escuela y recreación fueron la base de su método educativo en el Oratorio.

29 de mayo: Don Jozef Kowalski, mártir
Nacido en Siedliska, Polonia, en 1911, ingresó en los salesianos en 1927 y fue ordenado sacerdote en 1938. Apreciado conferenciante, según el carisma de Don Bosco, fue educador, a través de la música, dando vida a un coro de jóvenes. Su apostolado en la parroquia de san Stanislao Kostka en Dębniki (Cracovia) se suspendió el 23 de mayo de 1941, cuando los nazis lo retiraron con 11 hermanos. Se convierte en la matrícula 17.350 de Auschwitz. En 1942, por su negativa a pisar un rosario, fue sometido a trabajos agotadores. Posteriormente, fue torturado y murió ahogado en el desagüe del campo de exterminio por los guardias nazis. Entre sus notas se lee: "Jesús, yo quiero ser fiel verdaderamente y fielmente servirte [....]. Me dedico totalmente a Ti [....]. Haz que yo nunca me aparte de Ti, y que hasta la muerte sea fiel a Ti y mantenga mi juramento: morir antes que ofenderte con un mínimo pecado [....]. Debo ser un salesiano santo, como fue santo mi Padre Don Bosco".

El mes de mayo termina con la fiesta de María Auxiliadora, que en la tradición salesiana tiene gran importancia. Para la preparación de esta fiesta ANS dedicará una atención particular.

En la sección de sdb.org dedicada a la santidad están disponibles otras informaciones y recursos sobre los santos salesianos.

Publicado el 01/05/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes