Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

31/1/2013 - RMG - Los santos salesianos de febrero
Foto del artículo -RMG – LOS SANTOS SALESIANOS DE FEBRERO

(ANS - Roma) - Don Pierluigi Cameroni, Postulador General de la Familia, presenta las fiestas litúrgicas de los santos salesianos del mes de febrero que se abre, al día siguiente de la fiesta de Don Bosco, con la memoria de los salesianos difuntos.

1º de febrero: salesianos difuntos
La memoria de los salesianos difuntos en "la caridad que no pasa" de los que están todavía peregrinos con los que ya están descansando en Cristo. Es en la fe del Señor resucitado con la que vivimos esta conmemoración, que es acción de gracias, memoria viva, custodia de un precioso patrimonio carismático. El estar con los discípulos de Don Bosco y compartir el mismo proyecto evangélico de las Constituciones es para nosotros estímulo y ayuda en el camino de la santificación y en el propósito decidido y eficaz de permanecer firmes en la vocación hasta la muerte.

7 de febrero: beato Pío IX
El Papa con el que Don Bosco tuvo que tratar la mayor parte de su vida fue el beato Pío IX, Papa desde 1846 hasta 1878. El amor de Don Bosco por el Papa nació de la visión profunda de fe. Es típica su insistencia con los jóvenes: "No gritéis: '¡Viva Pío IX!', sino más bien gritad ¡Viva el Papa!'". Las verdades de fe que Pío IX reafirmó fueron básicamente tres: la proclamación de la Inmaculada Concepción (1854); la centralidad de la persona de Cristo en el documento conocido como el Sillabo (1864); la misión del Papa como supremo maestro de la fe (1870 - Concilio Vaticano I). Son verdades hoy particularmente actuales, porque están en la base del reconocimiento de la dignidad de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios.

9 de febrero: beata sor Eusebia Palomino
La fe de esta hija de María Auxiliadora es enorme y brilla de una manera especial en el eficientísimo apostolado ejercido sobre todo en los años de Valverde del Camino (España) con un compromiso formidable en la catequesis, aprovechando la presencia de Dios en la creación y la celebración del amor providente en la difusión de la práctica del Rosario de las llagas y de un amor filial a María, inspirándose en el Tratado de la verdadera devoción del Monfort. Se sentía como una "Cristobal Colón" de la fe y de la evangelización que navega los mares en la salvación de las gentes: "Estaba conmovida al ver a este héroe zarpar de la costa y conducir hacia tierras desconocidas a los operarios del evangelio para esparcir la semilla del evangélica y extender el reino de Jesús sobre toda la tierra. En ese momento me sentí como de fuego, y nada me habría costado meterme en un bote para llegar a las tierras en busca de las ovejas de Cristo". La vida y el testimonio de sor Eusebia era una semilla verdadera, florecida en un frondoso árbol en cuyas ramas muchos han encontrado y encuentran descanso y fuerza.

25 de febrero: fiesta de los Santos Luis Versiglia y Calisto Caravario
En el día de su martirio celebramos la fiesta de los mártires salesianos que llevaron a cabo la visión profética de Don Bosco que, soñando a sus hijos comprometidos en el Lejano Oriente, profetizó maravillosos frutos y habló del "cáliz lleno de sangre". Los dos mártires salesianos han dado su vida por la salvación y la integridad moral del prójimo poniéndose en defensa de tres jóvenes alumnas de la misión. Ellos defendieron a costa de su sangre la elección responsable de la castidad, hecha por las jóvenes, en peligro de caer en las manos de aquellos que no las habrían respetado. El sacrificio supremo de la vida madurado en la cotidianidad de una existencia vivida en la presencia de Dios y en el sacrificio generoso de sí. Don Calixto, partiendo desde Timor Oriental para la China, repite varias veces a sus compañeros: "Vamos, preparémonos a morir como mártires en China". Y llegado a la nueva misión, a pesar de estar debilitado por la fiebre y agotado por el viaje, se puso a trabajar de inmediato comprometiéndose con el cuidado de los niños. Mons. Versiglia expresó su gran espíritu de fe, especialmente en el desarrollo de la misión que se le confió. De cara a las dificultades, a la falta de recursos, a la escasez de medios, a la exigencia de las fuerzas, exclamaba: "Tenemos a Dios con nosotros, está la Virgen Auxiliadora, también tenemos un gran tesoro y una riqueza inagotable: El espíritu de Don Bosco".

En la sección de sdb.org dedicada a la santidad están disponibles otras informaciones y recursos sobre los santos salesianos.

Publicado el 31/01/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes