Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

5/11/2012 - Chile - Salesianos, promotores de los derechos de los niños y jóvenes
Foto del artículo -CHILE – SALESIANOS, PROMOTORES DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y JÓVENES

(ANS – Santiago) – Representada por el P. Vicente Soccorso, la Congregación Salesiana en Chile firmó un acuerdo junto a una decena de instituciones el 19 de octubre, por la cual se compromete a promover el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y jóvenes, incorporar esta perspectiva en sus planificaciones y motivaciones, así como también promover la reflexión al interior de la Iglesia y con otros organismos acerca de esta temática.

Junto a la Congregación asumieron también este compromiso la Vicaria para la Educación, la Vicaría de la Pastoral Social y los Trabajadores, la Pastoral Social Caritas Chile, la Fundación Emmanuel, el Hogar de Cristo, los Hermanos Maristas y de La Salle, la Red educacional Ignaciana y la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile (CONFERRE). 

Por medio de este acuerdo, todas las instituciones involucradas se comprometieron a trabajar en conjunto por la promoción y la dignidad de los niños, formando parte de la Oficina Católica de la Infancia internacional (BICE). Con este convenio Chile, tendrá su propia Mesa Pro Bice (Bureau International Catholique de l'Enfance), que es la Oficina Católica para la Infancia que promueve los derechos del niño en el respeto incondicionado a su persona, su cultura, su comunidad y su religión.

Como testigos de fe participaron en la firma del acuerdo monseñor Ricardo Ezzati, Arzobispo de Santiago, en su calidad de Presidente de la Conferencia Episcopal y Carmen Serrano, representante Bice Internacional para América Latina.

Al referirse al tema, monseñor Ezzati, se mostró muy contento por este signo y dijo que “es parte esencial de la vida y la misión de la Iglesia no solo educarlas si no que también defenderlas. Necesitamos tomar conciencia de cuál es el fundamento último de estos derechos, que es la alegría de las personas, lo que está escrito en cada uno de nosotros como hijos de Dios”.

Y añadió “los derechos se fundan en esa dignidad, ser creados a imagen y semejanza de Dios. Los derechos no son un mínimo si no que un máximo al que debemos aspirar. Animo a las instituciones que firmaron este acuerdo, a que formemos una red cada vez más sólida para servir con amor”.

Por su parte Carmen Serrano, transmitió el saludo del Presidente de BICE, Yves Marie-Lanoë quien expresó en una carta que “la mesa Pro Bice Chile es un ejemplo innovador de trabajo en red, que esperamos pueda ser replicado en otros países de la región, contribuyendo así en el avance de nuestra causa común: la defensa de la dignidad y el progreso de los derechos del niño y la niña”.

Uno de los momentos emotivos fue el testimonio de Mauricio, un niño de 13 años que participa en el proyecto de acompañamiento de niños trabajadores, quien manifestó que participa activamente un grupo llamado los “victoriosos de la Zona Sur” y que en estos años aprendió a conocer los derechos del niño y a valorarse aún más como tal.

Publicado el 05/11/2012

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes