Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

4/9/2012 - Bolivia - Congreso Nacional sobre las Memorias del Oratorio
Foto del artículo -BOLIVIA – CONGRESO NACIONAL SOBRE LAS MEMORIAS DEL ORATORIO
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS – Cochabamba) – Durante los días 31 de agosto y 1º de septiembre se realizó en la casa de retiros “Fátima-Don Bosco” de Cochabamba, el Congreso Nacional sobre las Memorias del Oratorio. Contó con la participación de unas 110 personas provenientes de todo el país y pertenecientes a las diversas ramas de la Familia Salesiana.

El Congreso nació como iniciativa para finalizar el primer año de preparación al Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Impulsado y presidido por el Inspector padre Cristóbal López y la Comisión Nacional del Bicentenario dirigida el padre José Gallo.

Durante el Congreso se recogieron los aportes de los diferentes grupos de las cinco regiones (La Paz, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz Norte y Santa Cruz ciudad). Enriquecido con dos ponencias magistrales, la primera, de tipo histórico, a cargo del padre Thelían Corona, Rector de la Universidad Salesiana de Bolivia, sobre “Las características familiares y socioeconómicas de los jóvenes de Don Bosco entre 1846 y 1855”; y la segunda, de índole reflexiva, brindada por Mons. Tito Solari, arzobispo de Cochabamba, quien habló sobre “La familia y los jóvenes hoy, en Bolivia”.

Durante el Congreso se vivió una experiencia de auténtica comunión como Iglesia y Familia Salesiana. El primer día, Mons. Jesús Juárez, obispo de El Alto, estuvo presente en la inauguración, en los trabajos de grupo y al finalizar la jornada presidió la eucaristía en la que hizo un fuerte llamado a vivir la vocación y misión salesiana en sintonía eclesial.

El segundo día Mons. Tito Solari, arzobispo de Cochabamba, presidió la eucaristía conclusiva, recordando la dimensión espiritual y de fuerte unión con Dios que caracterizó a Don Bosco y que debe caracterizar a todos los miembros de su familia. Los momentos de oración y de fraternidad, como la velada cultural de la noche del primer día, ayudaron también a crear este clima de familiaridad y alegría salesiana.

Al finalizar, muchos de los participantes coincidieron en señalar que este Congreso ayudó mucho a conocer mejor la figura de san Juan Bosco, a estimular el interés por profundizar el estudio de su vida y también a comprometerse más afectiva y efectivamente en la misión salesiana. También quedó como compromiso dar continuidad a este tipo de encuentros, ya sea a nivel regional o nacional, estudiando y profundizando otros aspectos de la pedagogía y espiritualidad salesiana.

Publicado el 4/09/2012

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes