Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

11/11/2010 - Republica Checa - Indicaciones para el primer anuncio
Foto del artículo -REPUBLICA CHECA – INDICACIONES PARA EL PRIMER ANUNCIO
(ANS – Praga) – Terminaron ayer, miércoles 10 de noviembre, las “Jornadas de Estudio sobre la Misión Salesiana en situación de frontera y el primer anuncio cristiano en Europa hoy”. Han sido diversas las indicaciones y los puntos operativos que los Salesianos y las hijas de María Auxiliadora han podido recoger.

Después de siete días de estudio, reflexión, oración y encuentro, los salesianos y las Hijas de maría auxiliadora (FMA) reunidos en Praga, junto con los representantes de los Salesianos Cooperadores y de las voluntarias de Don Bosco, elaboraron objetivos, prioridades y modalidades operativas para realizar una pastoral del primer anuncio más eficaz.

Ante todo los participantes del seminario han aclarado el significado del término “primer anuncio”, usado preferiblemente con otras expresiones – primera evangelización, pre-evangelización, nueva evangelización, reevangelización – ya sea por la mayor pertinencia y unicidad de referencia; ya sea porque es la formula usada por el  “Directorio General para la Catequesis”. Por lo tanto, refiriéndose a los documentos eclesiales y otras reflexiones especializadas, el primer anuncio ha sido definido como el comportamiento colectivo de la iglesia, que constituye siempre la imagen pública y por lo tanto el “primer anuncio” que el mundo recibe; y, en forma específica, en la acción concreta, en la práctica cotidiana, de personas y grupos particulares que se dedican a esta forma de pastoral

Procediendo de manera analítica se identificaron los destinatarios privilegiados y las circunstancias concretas en el cual la evangelización sucede actualmente. Sobre el primer punto se estuvo de acuerdo que se debe dedicar a quien no conoce Dios, a quien en la búsqueda religiosa o espiritual y a quien, siendo bautizado, se ha alejado de la fe. Desde el punto de vista de los retos actuales en Europa, se subrayó el clima general de precariedad y de temor hacia el futuro, la secularización de la vida pública y la presencia al mismo tiempo de otras religiones, en primer lugar el Islam.

El tercer pasó consistió en la presentación de las líneas operativas y las estrategias para el futuro. En primer lugar los Salesianos y FMA señalaron como trabajo misionero, más allá de la responsabilidad individual, dirigirse a la comunidad en su conjunto. Después se presentaron las modalidades del primer anuncio dirigido a los jóvenes, comprometiéndolos en iniciativas como la Jornada Mundial de la Juventud o las actividades del Movimiento Juvenil  Salesiano, con la perspectiva que los haga a ellos mismos anunciadores hacia los otros jóvenes. Y también el trabajo de los laicos ampliamente valorado, con el reconocimiento del rol de primer plano en la pastoral familiar, que no se limite sólo a difundir nociones de catecismo sino que sea testimonio de la riqueza y de las oportunidades que ofrece una vida realmente cristiana. 

Al final la atención fue puesta en la formación de los anunciadores, que deben tener la capacidad de adaptarse a las diversas realidades con “imaginación creativa y corazón abierto” y deben mantenerse en una actitud de respeto y confianza hacia el prójimo.

Publicado el 11/11/2010

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes