Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

14/2/2008 - India - Justicia juvenil, un camino por hacer
Foto del artículo -INDIA – JUSTICIA JUVENIL, UN CAMINO POR HACER
(ANS – Vijayawada) – Los días 11 y 12 de febrero se ha celebrado en Vijayawada, India, un taller titulado “Justicia Juvenil – Un camino por hacer” en el que han participado casi un centenar de activistas de los Derechos de los Niños.

Entre los participantes se encontraban funcionarios gubernamentales, encargados de formular políticas y otras personas con vasta experiencia en el campo de la atención de niños, provenientes de todo el país y del vecino Bangladesh. Los trabajos han sido orientados, partiendo de las problemáticas de los menores, hacia el acercamiento entre las organizaciones orientadas a la acción, buscando facilitar su trabajo en red y su empeño en la construcción de un mundo más amigable para con los niños.

El taller, llevado a cabo en las instalaciones de la obra salesiana Vijayawada-Don Bosco, fue organizado por la “Fundación de los Derechos del Niño” (CRAF), el Foro para los Derechos del Niño, la obra anfitriona y por el Foro Don Bosco para jóvenes en situación de riesgo de Asia Sur (DBSFYaR). Los objetivos del taller fueron presentados, en su mensaje de bienvenida, por don Thomas Koshy, director del Vijayawada-Don Bosco, mientras que el huésped de honor durante la sesión inaugural ha sido el Sr. Lagadapati Rajagopal, diputado local, quien fue aclamado como “Chacha Nehru”, en referencia al desaparecido Primer Ministro indio Jawaharlal Nehru, quien se distinguió por su deferencia hacia los niños.

Entre los conferenciantes han figurado el Profesor B. B. Pande y la Sra. Sheela Barse, reconocida activista de los derechos de los niños. Otras personas que contribuyeron en los trabajos del taller han sido el Sr. Somasundaram, especialista en criminología, la Sra. Jiti Nichani del Foro de leyes alternativas, la Sra. Arlene Manoharan, del Centro para la Infancia y la Ley, el Sr. Sony George, funcionario de protección del UNICEF, don George Kollashany, coordinador nacional de “Youth at Risk” y el propio don Thomas Koshy. Además de los trabajos por grupo y las sesiones plenarias, los participantes no escatimaron tiempo en interactuar con otras organizaciones con el fin de formar la deseada plataforma de activistas.

El plan de acción formulado durante el taller resume la pasión de los amigos de los niños en la actuación de las leyes relacionadas con la justicia juvenil. El taller ha tenido una especial relevancia dada la repercusión que esta ley tiene sobre una 2500 instituciones gubernamentales que albergan más de doscientos cincuenta mil niños. En general, la reunión trató de examinar la Ley de justicia de menores, sus normas y su aplicación, con el fin de establecer un camino que lleve a la sociedad y a la ley a tratar a los niños como espíritu, humano y ciudadano.

Publicado el 14/02/2008

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes