Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

19/11/2015 - República Centroafricana - Testimonio desde Bangui - 1ª parte
Foto del artículo -REPÚBLICA CENTROAFRICANA – TESTIMONIO DESDE BANGUI - 1ª PARTE

(ANS – Bangui) – Compartimos el testimonio del salesiano Desiré Adjeckam, Director del Centro de formación Don Bosco y del Colegio Salesiano de Educación Secundaria en Damala, Bangui, del trabajo que están realizando los Salesianos en República Centroafricana. Trabajo que está siendo posible, en gran parte,  gracias a todas las donacionse recibidas a la campaña “Espacios de paz. Escuelas por la reconciliación en República Centroafricana”.

Desde principios de septiembre de 2015, 250 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, una parte de ellos excombatientes, fueron enviados por UNICEF al Centro de Formación Don Bosco en Damala, como parte de su recuperación y formación. En el grupo hay 91 excombatientes que se benefician de esta formación, de los cuales 25 son chicas y 66 son chicos.

Comenzaron la primera fase de la formación, que consiste en alfabetización con cuatro profesores que llevan su acompañamiento: un educador para la alfabetización, un educador para artes plásticas, un educador para la enseñanza moral religiosa y otro para el deporte. Cabe señalar que, antes de la formación, los niños y niñas fueron sometidos a un tratamiento médico para evitar las enfermedades contagiosas y epidémicas. Además, cuentan con un plan de salud en el que los niños y las niñas son acompañados psicológicamente.

Están muy felices de tener esta formación. Algunos dicen que la razón que les movía a entrar en los grupos armados era porque no sabían qué hacer en la vida y se veían obligados a tomar las armas. Pero algunos tienen la esperanza de, más adelante, poder convertirse en profesionales y buenos ciudadanos.

Muchos de ellos se arrepienten de los que experimentaron y se comprometen a ayudar a familias y a niños y niñas que se encuentran en su misma situación. Otros cuentan que fueron manipulados y a veces obligados a hacerlo por los “jefes locales”.

Actualmente, los niños y niñas que han comenzado la primera fase de la formación la finalizarán el 30 de noviembre. Desde el 1 de diciembre de 2015, que se unieron a la segunda parte estarán esencialmente dedicados al aprendizaje de un oficio.

Los profesores ya han preparado los programas previstos para las distintas líneas de capacitación. No obstante, deben aprobar un texto de orientación para la ayuda a la elección de las profesiones que el Centro Don Bosco Damala pone a su disposición que son: carpintería, agricultura y ganadería, electricidad, mecánica, escuela de conducción, albañilería, sastrería e informática.

La primera conclusión que se desprende es que son felices de tener esta formación. La prueba es que ellos siempre son puntuales, llegan cada mañana media hora antes del inicio de clases.

Publicado el 19/11/2015

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes