Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

13/11/2015 - Italia - “Conferencia Consenso” sobre el Educativo Digital
Foto del artículo -ITALIA – “CONFERENCIA CONSENSO” SOBRE EL EDUCATIVO DIGITAL

(ANS – Roma) – Diversas experiencias internacionales y nacionales, entre ellas el proyecto de los Salesianos “iCNOS”, indican la manera como se está verificando en el mundo de la escuela un cambio paradigmático con el paso poco a poco más intenso del “educativo en papel” al “educativo digital”. A fin de profundizar en la cuestión y poner las bases para mejor afrontarla, ayer, 12 de noviembre, en el “Salesianum” de Roma, ha tenido lugar un encuentro entre expertos del sector. 

La iniciativa ha pretendido poner sobre la mesa una especie de “Conferencia Consenso”, es decir, como una cita en la que se ha reunido a exponentes de la comunidad científica y de prácticas del mundo de la escuela para compartir y finalmente divulgar un conjunto de Líneas Guía sobre el enfoque educativo, fundándose en el consenso entre los protagonistas con autoridad en este sector.

 Como telón de fondo de la conferencia se dan los resultados ya consistentes del Proyecto iCNOS que, gracias al patrocinio de la empresa tecnológica “Apple”, a través de “Rekordata”, ha realizado ya en 26 centros educativos salesianos iPad y otros instrumentos digitales, a un total de más de 2100 alumnos y 600 enseñantes implicados en un nuevo e innovador tipo de didáctica.

Por eso el Proyecto iCNOS ha elaborado una Línea Guía, fruto de 3 años de investigación y experimentación, y la celebración de la Conferencia Consenso ha sido proyectada con el fin de recoger observaciones e integraciones al documento,  para obtener el mayor consenso posible y finalmente confiar a la comunidad científica y de prácticas del mundo de la escuela una serie de recomendaciones educativas, didácticas, organizativas y tecnológicas, útiles para poner en  práctica una innovación equilibrada y fructuosa.

El educativo en papel tenía en las aulas, en la cátedra, en los bancos y en los libros/cuadernos los instrumentos principales de la instrucción. Mientras que el educativo digital requiere nuevas formas de educación, con espacios múltiples, horarios flexibles, multiplicidad de recursos para el aprendizaje.  A fin de afrontar el cambio sin echar a perder la riqueza de la tradición, el nuevo paradigma requiere investigación y proyecto pedagógico.

Han participado en la conferencia de ayer, entre otros, Daniele Barca del Ministerio de Educación, Sector de innovación Digital; Alessandra Cenerini de la Asociación de Enseñantes Italianos; Alfredo Rubinacci de Tuttoscuola; Andrea Benassi del Instituto Nacional de Documentación Innovación e Investigación Educativa (INDIRE); y Cesare Benedetti, Apple Distinguished Educator.

Hoy prosiguen las actividades con una sesión de discusión reservada solamente a los miembros del CNOS (Centro Nacional Obras Salesianas).

Publicado el 13/11/2015

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes