Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

13/1/2015 - Sri Lanka - El viaje del Papa en la Perla del Océano Indiano
Foto del artículo -SRI LANKA – EL VIAJE DEL PAPA EN LA PERLA DEL OCÉANO INDIANO

(ANS –Colombo)– Ayer por la tarde, 12 de enero, el Santo Papa Francisco dejó Roma para dirigirse a Sri Lanka, primera escala de la gira asiática que le llevará en los próximos días a Filipinas. Muchos son los significados de esta visita apostólica, en un país que también ve una presencia salesiana es relevante.

Por Gian Francesco Romano

"Mi visita también quiere expresar el amor y la preocupación de la Iglesia por todos los ciudadanos de Sri Lanka", dijo el Papa apenas aterrizó en el aeropuerto de Colombo, recordando poco después que para muchos "Sri Lanka ha experimentado los horrores de los conflictos civiles, y actualmente  está tratando de consolidar la paz y de sanar las heridas de aquellos años".

Justamente la promoción de la reconciliación es una de las principales razones que motivaron al Papa para ir a Sri Lanka, un país que acaba de elegir a un nuevo presidente, y que va a conseguir finalmente salir de las secuelas de la guerra civil, que duró desde 1983 hasta el 2009 y que ha dejado en el campo más de 100.000 muertos.

Entre otras razones,está sin duda la atención de la pequeña grey católica (7,4% de la población) en aquella periferia de la Iglesia. "Como pastor universal de la Iglesia Católica - explica Francesco - he llegado para encontrar y animar a los católicos de esta isla, así como para orar con ellos". En este sentido, un punto central será la canonización del Beato Joseph Vaz, programada para el miércoles 14 de enero.

Por último, esta visita apostólica asume un significado en vista de la atención que el Papa quiere dedicar a la Iglesia en Asia - incluso sobre los pasos de sus predecesores Pablo VI y Juan Pablo II, ambos de visita en las Filipinas y Sri Lanka. El continente asiático ya ha sido definida por él como "la gran frontera" del cristianismo, y en sus encuentros de estos días no hay duda de que el Papa va a tratar de transmitir la alegría del Evangelio en esas tierras.

En la llamada "Perla del Océano Indiano" los salesianos están presentes desde 1956, cuando se inauguró el primer centro en Negombo. Actualmente en la isla están activos 81 Hijos de Don Bosco - de los cuales 71 autóctonos - que animan 19 presencias. Primero puesta bajo el cuidado de los Salesianos de Chennai, India, la presencia salesiana se ha convertido en Visitaduría en el 2004 y tiene por patrón a San José.

Presentes en 9 diócesis del país, los salesianos se dedican a la educación técnica de los jóvenes, así como en la animación de las parroquias, la formación y las obras sociales y por los jóvenes en situación de riesgo.

Publicado el13/01/2014   

(Traducción de Andrés Felipe Loaiza, SDB)

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes