Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

20/8/2014 - España - “Es difícil encontrar a un médico en su lugar de trabajo”
Foto del artículo -ESPAÑA – “ES DIFÍCIL ENCONTRAR A UN MÉDICO EN SU LUGAR DE TRABAJO”

(ANS – Madrid) – “La gente tiene mucho miedo al ébola. Es muy contagioso y no hay manera de saber quién está enfermo. No hay ninguna marca que puedas ver”, explican misioneros salesianos en los países afectados y que están trabajando muy duro en la divulgación de las medidas de prevención para ayudar a evitar más contagios. Sierra Leona, Liberia, Nigeria y Guinea Conakry son los lugares donde los salesianos trabajan fuertemente en la prevención del Ébola.

Las noticias más graves llegan desde Liberia, donde el virus está descontrolado. “La situación es muy crítica. Los ciudadanos se tomaron a la ligera los consejos de prevención lanzados por el gobierno. Además, como los hospitales han sido uno de los principales focos, la gente tenía pánico a ir al médico”, explica el Salesiano Nicola Clarapica. “El gobierno ha cerrado los ministerios y las escuelas, también nuestros centros juveniles y las colonias de verano, los voluntarios en nuestras misiones fueron enviados de vuelta a sus países…”, añade Clarapica. “Hoy es difícil encontrar a un médico en su lugar de trabajo y la población está muy asustada”, continúa el misionero.

En Sierra Leona, los misioneros salesianos explican que los niños y jóvenes, “una vez más son los más afectados”. “Muchos han perdido a sus padres y algunos jóvenes que han conseguido superar la enfermedad no pueden volver a sus casas. Las familias están muy asustadas y piensan que los chicos pueden seguir contagiando a otros miembros de la familia y de la comunidad. Estos niños no pueden quedarse en la calle y hemos abierto un centro de intervención de crisis donde damos atención a los jóvenes y niños enfermos y también trabajamos con las familias”, según Lothar Wagner, misionero salesiano en Freetown.

Además, el Gobierno de Sierra Leona ha pedido a los Salesianos que se hagan cargo de estos niños y niñas huérfanos. “A final de año pueden llegar a ser más de 200 y estamos trabajando para prepararlo todo”, explican los misioneros.

Guinea Conakry fue el primer país afectado. Aquí, los misioneros salesianos “trabajamos sin miedo, pero con mucha prudencia y siguiendo todas las medidas de prevención: lavado de manos con cloro antes y después de las actividades. Además, tratamos de no hacer desplazamientos y ayudamos en las acciones de sensibilización de la población para que conozca cómo se contagia la enfermedad, sus efectos y cómo prevenirla”, explica Emiliano Martínez, misionero salesiano.

Publicado el 20/08/2014

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes