Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

5/6/2014 - Italiano - Una plazoleta recibe el nombre del salesiano P. Antonio Gavinelli
Foto del artículo -ITALIANO – UNA PLAZOLETA RECIBE EL NOMBRE DEL SALESIANO P. ANTONIO GAVINELLI
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS – Bologna) – El domingo 1° de junio de 2014, el alcalde de Bolonia, Virginio Merola, y el director del instituto salesiano P. Gianni Danesi, develaron la placa que da el título a la plazoleta, en frente del santuario salesiano del Sagrado Corazón, del P. Antonio Gavinelli y bajorrelieve artístico que reproduce su rostro. El P. Gavinelli, párroco en la obra de Bolonia de 1930 a 1964, con sus gestos y sus palabras ha marcado profundamente la historia de la presencia salesiana en la ciudad.

El P. Antonio Gavinelli (27 de noviembre de 1885 – 24 de mayo de 1968), después de haber servido como pastor en Rimini y Ancona, fue enviado a Bolonia solo para reconstruir el Santuario del Sagrado Corazón, reducido a escombros debido a un terremoto. Fue entonces cuando comprendió que era importante difundir primero la devoción al Sagrado Corazón y por eso fundó la Obra del Sagrado Corazón y hace extender por toda Italia el quincenal "El Santuario del Sagrado Corazón", que continúa en la actualidad con la publicación de la revista "Sagrado Corazón".

Estaba convencido de que las almas generosas, que viven con fe la devoción al Sagrado Corazón, también son sensibles a los problemas de los más necesitados y se convierten en un grupo de devotos no devocionales, pero apóstoles y creadores de los valores cristianos. El número de miembros creció a 220.000 personas repartidas por toda Italia, que con su generosidad le permitieron reconstruir el santuario y lograr obras sociales en favor de la juventud.

Honesto y coherente, no se doblegaba ante los poderosos: durante la Segunda Guerra Mundial ayudó secretamente a los Judíos y el 11 de abril de 1943, domingo de la Pasión, el P. Gavinelli dijo desde el púlpito e hizo imprimir en el "Boletín" que "las cosas" no estaban bien: invitó a los católicos de Bolonia a tomar conciencia de sus responsabilidades morales y políticas hacia la democracia y la libertad, proponiendo orar por la paz y no por la victoria, como el régimen exigió. El documento despertó admiración y comentarios, el P. Gavinelli fue procesado a principios de junio y condenado a tres años de reclusión.

Los bombardeos de los aliados sobre la cercana estación de tren dañaron nuevamente el Santuario y todo el Instituto Salesiano. Al final de la guerra reconstruyó por segunda vez el Santuario, renovó la parte destruida del Instituto Salesiano y en particular los centros de formación profesional; realizó el orfanato Castel de'Britt y más tarde construyó la iglesia de San Juan Bosco en la periferia oriental de la ciudad.

En su discurso conmemorativo, el P. Ferdinando Colombo, sucesor del P. Gavinelli en la gestión de la Obra Sagrado Corazón, lo recordó como un sacerdote enamorado del Corazón de Cristo, un salesiano que ha apostado por los jóvenes mediante la creación de centros educativos, y un pastor que reaccionando positivamente a cualquier adversidad ha construido una comunidad de personas valientes para dar testimonio de la fe.

Publicado el 05/06/2014

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes