Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

8/5/2014 - Sudán del Sur - Los desplazados de Gumbo
Foto del artículo -SUDÁN DEL SUR – LOS DESPLAZADOS DE GUMBO

(ANS – Juba) – Gumbo, un pequeño suburbio cercano a la capital, Juba, es un lugar emblemático de algunos de los principales retos de Sudán del Sur y de sus problemas, fruto de meses de violencia que ha cobrado cientos de miles - tal vez incluso millones - de desplazados y una crisis política que parece empeorar todo el tiempo. En esta realidad, se ha publicado recientemente un artículo en el "National Catholic Reporter", luego republicado por el sitio sur sudanés "Gurtong".

Significativa es la cuestión de los desplazados. En Gumbo hay cerca de 120 familias que huyeron por diversos tipos de violencia; se han asentado allí los últimos tres meses, en una meseta polvorienta que ofrece una hermosa vista sobre Juba y las colinas Nisitu.

El campamento es algo limitado: un asentamiento disperso de tiendas de campaña donadas, con alimento puesto a disponible cada semana por los Salesianos y ropa y visitas pastorales habituales llevadas por las religiosas Paulinas. Es un lugar expuesto y vulnerable, sin protección de los fuertes vientos y de las lluvias estacionales que acaban de comenzar a llegar.

También hay algunos elementos positivos: por ejemplo, no está demasiado lleno - en comparación con el campamento de Tomping, por esto acusado por diversos organismos internacionales. Sin embargo, hay existe algún tipo de silencio desesperado en Gumbo. Parece aletargado, sin energía. Una razón clave son las experiencias vividas por los residentes en el campamento. A excepción de algunos soldados de vez en cuando en tránsito, no hay varones adultos aquí: es un campamento de mujeres y niños que huyeron a Juba por la inseguridad y la violencia que tuvo lugar en la ciudad de Bor. "No sabemos qué pasó con los hombres", comenta una joven, Christina Atoo, de 20 años, madre de dos hijos.

La situación podría empeorar en cualquier momento. Funcionarios de las Naciones Unidas, que suelen tener una actitud no alarmista, han declarado recientemente que cerca de un millón de personas podrían sufrir hambre si no se actúa rápidamente en Sudán del Sur. En la raíz del problema está el éxodo masivo de refugiados y desplazados internos, forzados por las circunstancias a abandonar sus tierras y cultivos.

Lo que parece frustrar mayormente a los Sudsudaneses es la sensación de derrota: después de décadas de guerra con Sudán para lograr la independencia - finalmente obtenida en el año 2011 - la reciente violencia en gran medida ha hecho retroceder de nuevo al joven país, por lo que parece que no puede salir nunca de la condición de atraso y entrar en una era de normalidad.

Desde hace dos años los salesianos dirigen un Centro de Formación Profesional en Gumbo. Han luchado para encontrar profesores e instructores, y cuando se registraron los primeros éxitos en diciembre del año pasado, comenzaron los combates. Desde entonces, el número de estudiantes está disminuyendo, aunque todavía hay alrededor de 150.

El P. Joseph Nguyen Duc Can, SDB, misionero vietnamita, dijo que más allá de las cuestiones político-militares, también hay problemas económicos estructurales subyacentes. Los estudiantes son formados profesionalmente, pero todavía no hay suficientes puestos de trabajo y empresas que puedan acomodarlos. "Este es uno de los retos de nuestros estudiantes aquí". La estabilidad política podría sin duda conducir al crecimiento económico: "Si hay estabilidad - añade el P. Duc Can - entonces está bien. Pero debes tenerla antes".

El artículo completo, en Inglés, se puede leer aquí.

Publicado el 08/05/2014

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes