Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

24/1/2014 - RMG - Hacia el Capítulo: la realidad salesiana en África-Madagascar
Foto del artículo -RMG – HACIA EL CAPÍTULO: LA REALIDAD SALESIANA EN ÁFRICA-MADAGASCAR

(ANS – Roma) – Continuando con el análisis sobre la realidad salesiana con miras al Capítulo General 27, presentamos hoy la situación de la Región África-Madagascar. Para hablarnos de ella está don Manolo Jiménez, de África Tropical Ecuatorial (ATE).

¿Cuál es el el estado de la Congregación en su Región, con relación a las dinámicas de los jóvenes, de la sociedad y de la Iglesia?

La mayor parte de las circunscripciones salesianas (Inspectorías, Visitadurías y Delegaciones) y de las casas salesianas del continente ‘africano-malgache’ tienen pocos años de vida, comparativamente al resto de las Regiones de la Congregación. Podemos decir que estamos en la fase ‘fundacional’ o de ‘consolidación inicial’ de nuestra presencia y servicio misionero. Esta situación nos empuja a empeñarnos especialmente en garantizar la fidelidad a nuestra identidad carismática, para poder ofrecer lo más precioso de nuestro patrimonio salesiano a la juventud, a la sociedad y a la Iglesia africana.

Vivimos, por la gracia de Dios, un momento de crecimiento vocacional que constituye para nosotros una fortuna y un reto: fortuna por las oportunidad de respuesta misionera que esto brinda, reto por la importancia de una formación que garantice la fidelidad de las nuevas generaciones salesianas a los valores de nuestro espíritu.

La Iglesia y la sociedad nos miran con simpatía y gratitud. Ya dijo don Viganó que el África estaba hecha para el carisma salesiano, y que este carisma se adaptaba bien al contexto africano. Hacer cada vez más africano el rostro de Don Bosco en nuestro continente y más salesiano el proyecto misionero que llevamos adelante constituye un horizonte permanente para los SDB de la Región.

¿Cuál es el aporte específico que su Región dará al CG27?

Un elemento que puede y debe ‘colorear’ nuestra manera de vivir el mensaje del CG27 es el “entusiasmo vocacional”. La carta del Rector Mayor de convocatoria del CG27 comienza aludiendo a la centralidad de la vocación como elemento unificante de las tres dimensiones del perfil del nuevo SDB (místicos, profetas y servidores) y la juventud de la Congregación en la Región (juventud por la edad media de los SDB y por lo reciente de nuestra presencia en el continente) nos brinda la ocasión de vivir con hondura, coherencia y audacia nuestra vocación salesiana, lanzándonos a descubrir y a vivir nuevas modalidades de vida espiritual, comunitaria y apostólica.

Vivir con entusiasmo – en el sentido etimológico del término: ¡injertados en Dios!- nuestra respuesta al Señor, podrá ser una contribución formidable de la Región al momento particularmente significativo del CG27 para nuestra Congregación.

¿De qué forma los Salesianos de su Región buscan ser Testigos de la radicalidad evangélica?

Entre los muchos retos que el continente africano pone a la Congregación, subrayaría el de la fraternidad vivida en un contexto de pluralidad étnica, cultural, religiosa… Nuestra apuesta por el Señor y por su Evangelio nos lleva a vivir con totalidad las exigencias ligadas a nuestra profesión religiosa, y –en nuestro contexto- el compromiso de “vivir en la Sociedad salesiana en comunión de espíritu y de acción con mis hermanos”. El testimonio de hermandad y de amistad entre Salesianos, como nos lo propone el artículo 51 de nuestras Constituciones, constituye un mensaje y una propuesta formidable para la juventud, la sociedad y la Iglesia africana de nuestros días.

Publicado el 24/01/2014

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes