Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

15/7/2013 - Brasil - 14 de julio de 2013: 130 años de presencia salesiana
Foto del artículo -BRASIL – 14 DE JULIO DE 2013: 130 AÑOS DE PRESENCIA SALESIANA

(ANS – Niterói) – El 14 de julio de 1883 llegaban a Río de Janeiro, los primeros misioneros salesianos. Hoy, después de 130 años, la Familia Salesiana constituye un vasto movimiento de personas dedicadas a la educación y a la evangelización de los jóvenes en el país.

El compromiso salesiano en Brasil comenzó en Niterói, cerca de Río de Janeiro, con el "Colegio Santa Rosa", que en los próximos días dará la bienvenida al Movimiento Juvenil Salesiano quien participará en la Jornada Mundial de la Juventud 2013.

El Instituto en su apertura tenía solo 10 estudiantes. Pronto, sin embargo, la actividad salesiana ganó fuerza e importancia: el instituto creció, se abrió el oratorio y fueron activados los que en la época eran llamados "cursos de artes y oficios", sin dejar de lado la educación general, cultural y religiosa. Fue, incluso en ese momento, lo que hoy se llama "formación integral" de los estudiantes.

La atención por la educación de los chicos de las clases populares, en especial los hijos de los antiguos esclavos y de los inmigrantes, fue un elemento importante en la apertura de la segunda obra de los salesianos en Brasil, en 1885: el liceo "Corazón de Jesús" en Sao Paulo. Unos años más tarde, en 1892, llegaron a Guaratinguetá, en el estado de São Paulo, las Hijas de María Auxiliadora (FMA), que así extendían a las chicas el carisma educativo de Don Bosco y de Madre Mazzarello. Y en junio de 1894, el envío de un misionero entre los pueblos indígenas de Cuiabá, en Mato Grosso, empezaba otro punto importante de la propuesta salesiana, el apostolado misionero.

La pedagogía y el carisma de Don Bosco, basado en los tres pilares "Razón, Religión y Amor", se han ido extendiendo por todo el país. Se han establecido escuelas - desde preescolar hasta la educación superior, a través de los centros de formación profesional - se erigieron oratorios, obras asistenciales y sociales; se ha promovido una amplia actividad misionera entre los pueblos indígenas y decenas de parroquias han sido confiadas al cuidado de los Salesianos.

Actualmente los salesianos de Brasil están organizados en seis Inspectorías, que constituyen la Conferencia de las Inspectorías de los Salesianos en Brasil (CISBRASIL); las FMA por su parte cuentan con nueve Inspectorías, reunidas en la Conferencia de las Inspectorías de las Hijas de María Auxiliadora de Brasil (CIB). Estos dos organismos nacionales, desde 2012 trabajan juntos en varios frentes a través de la Red Salesiana Brasil (RSB).

Para don Nilson Faria, Presidente de CISBRASIL y de la RSB, Don Bosco, que fue capaz de movilizar a distintos sectores de la sociedad de su tiempo y fue apoyo para la evangelización y la educación de los jóvenes, sigue siendo un paradigma y un modelo para toda la Familia Salesiana hoy. "A través de las redes estamos llamados, como Iglesia, a comprometernos con la formación de un vasto movimiento de personas dedicadas a la evangelización y a la educación, a la salvación de los jóvenes".

El 16 de agosto, además, comenzarán las celebraciones del centenario de la presencia de los Salesianos de Don Bosco en la Amazonia brasileña.

Publicado el 15/07/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes