Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

11/6/2013 - RMG - Santos salesianos de junio
Foto del artículo -RMG – SANTOS SALESIANOS DE JUNIO

(ANS - Roma) - El calendario litúrgico salesiano de junio recuerda dos celebraciones: Beato Francisco Kesy, laico, y compañeros, mártires y San José Cafasso. Don Pierluigi Cameroni, Postulador General de la familia, nos ayuda a recordarlos.

12 de junio de Beato Francisco kesy, laico y 4 compañeros, mártires
Czesław Jóźwiak, Edward Kaźmierski, Franciszek kesy, Edward Klinik y Jarogniew Wojciechowski eran 5 jóvenes del Oratorio de Poznan, Polonia, unidos en el martirio (24 de agosto, 1942) y en la beatificación (13 de junio de 1999 en Varsovia). Fueron  animadores del Oratorio, amantes de la música, el teatro, los deportes, empeñados en la catequesis y unidos por una intensa vida espiritual. En septiembre de 1940 fueron detenidos bajo la acusación de pertenecer a una organización ilegal. Edward Klinik, el primero en ser detenido, le escribió a su madre: "Puedes estar tranquila por mí, porque yo voy a la batalla de la vida con una fe firme. Sé que aquel a cuya protección me confié, convirtiéndome  en uno de sus caballeros, vela por mí y nunca me abandonará ". También fueron arrestados los otros, compartieron  durante meses  humillaciones y torturas, apoyados por una fe firme y decidida, una profunda devoción a María, y una amistad fraternal.

Condenados sin el debido proceso, sin ninguna posibilidad de defensa, y en todo caso, por razones que no justifican la pena de muerte, dieron un ejemplo heroico de fe y vida cristiana. La habían adquirido en el Oratorio Salesiano de Poznań, y sacaron de ella la fuerza para aceptar con serenidad la "voluntad de Dios" hasta perdonar a sus verdugos según el más genuino espíritu del Evangelio.

Los  cinco jóvenes mártires son modelo para tantos jóvenes que todavía hoy, en no pocas partes del mundo, sufren a causa de su fe. Para todos los jóvenes son verdaderos modelos de vida, que les indican las  difíciles pero fascinantes metas de la santidad juvenil.

23 de junio San José Cafasso
Este año su fiesta cae en domingo, en esta fecha se recuerda "una perla del clero italiano", signo de una extraordinaria capacidad de acogida, comprensión y misericordia, esplendida figura de sacerdote, maestro y formador de presbíteros, entre ellos Don Bosco, quien lo tuvo como director espiritual durante 25 años, desde 1835 hasta 1860, primero como clérigo, luego como sacerdote y finalmente como fundador. Las opciones fundamentales de Don Bosco fueron aconsejadas y guiadas por San José Cafasso: Cafasso no formó en Don Bosco, un discípulo "a su imagen y semejanza", y Don Bosco no copió a Cafasso; lo imitó en las virtudes humanas y sacerdotales - como "un modelo de la vida sacerdotal "- pero de acuerdo a sus propias actitudes personales y su propia vocación específica, un signo de la sabiduría del maestro espiritual y de la inteligencia del discípulo: el primero no se impuso al segundo, respetaba su personalidad y le ayudó a interpretarla voluntad de Dios en él.

Cafasso no fundó institutos religiosos, y su "fundación" fue la "escuela de la vida y de la santidad sacerdotal" que realizó con el ejemplo y la enseñanza, en el "Convitto Eclesiástico de S. Francisco de Asís " de Turín. Su secreto era simple: ser un hombre de Dios, hacer, en las pequeñas acciones cotidianas " aquello que puede alcanzar la mayor gloria de Dios y el bien de las almas." Él amaba al Señor totalmente, fue animado por una fe profundamente arraigada, con el apoyo de una oración profunda y prolongada en la caridad sincera hacia todos. Conocía la teología moral, pero también sabía de la situación y de los corazones de la gente, de cuyo bien se hizo cargo como el buen pastor. Tantos de los sacerdotes que tuvieron la gracia de estar cerca de él se transformaron en buenos pastores y válidos confesores . Señaló claramente a todos los sacerdotes cómo alcanzar la santidad en su ministerio pastoral.

La memoria litúrgica de san José Cafasso es una llamada a todos al camino de la perfección de la vida cristiana la santidad, en particular, recuerda a los sacerdotes la importancia de dedicar tiempo al Sacramento de la Reconciliación y la dirección espiritual.

Publicado el 11/06/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes