Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

17/5/2013 - Argentina - Comenzó el Albergue en el Oratorio
Foto del artículo -ARGENTINA – COMENZÓ EL ALBERGUE EN EL ORATORIO

(ANS – Mendoza) – Por segundo año consecutivo, el Albergue en el Oratorio Ceferino Namuncurá abrió sus puertas para todas las personas adultas en situación de calle. A poco más de una semana de su apertura ya son 30 las personas que van a dormir y a tomar algo caliente para poder empezar su día con más energía.

Los albergados cuentan su experiencia: "este es el único lugar donde nos tratan como personas", "¿por qué gente como ustedes bien, lindos, con trabajo, estudio... se molestan tanto en pasar un rato con nosotros?", "si este año se abre el albergue yo quiero estar como voluntario, porque quiero devolver todo el bien que he recibido". Son algunas de las frases que siguen resonando a la hora de compartir lo vivido en el albergue.

Un clima armonioso, de diálogo y distensión se vive actualmente; algunos con muchas ganas de conversar, otros con ganas de ver la televisión un rato o jugar a la pelota antes de descansar.

Para los miembros del equipo de voluntarios, el trabajo y la vida compartida en este tiempo han sido una fuerte experiencia de Dios, de un Dios Encarnado, de un Dios presente en los hermanos, y en los hermanos más necesitados.

Ciertamente esta experiencia es un gran desafío, e implica esfuerzo, sacrificios... pero también un gran regalo que marca la existencia, que ayuda a ampliar la mirada, enriquece la experiencia personal y el trabajo profesional y pastoral.

La evaluación que se comparte a continuación intenta ser un detalle objetivo de lo vivido y de lo aprendido en el camino transitado.

¿"Persona de la calle" o "personas en situación de calle"? Lograr una definición certera no es tarea sencilla. Se refiere a las personas que hacen de la vida en la calle un espacio vital de desarrollo de la identidad.

Estar en "situación de calle" evidencia una circunstancia social más que una categoría o condición individual. Probablemente la concepción que mejor engloba esta idea es la de exclusión social, que se refiere al proceso de desvinculación o quiebre de los vínculos afectivos (familia, amigos, etc.) e institucionales (escuela, trabajo, redes de apoyo, etc.). Esta problemática se refiere no solo a una necesidad habitacional. A partir de la experiencia de trabajo con estas personas, se evidencia que no es posible llegar unívocamente a los motivos por los cuales se encuentran en dicha situación.

Los salesianos de Argentina seguirán compartiendo las experiencias vividas en este proyecto emprendido, del cual cualquiera puede hacer parte como voluntario. Para mayor información pueden visitar su sitio en las redes sociales.

Publicado el 17/05/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes