Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

7/3/2012 - Chile - 125 años de Presencia Salesiana
Foto del artículo -CHILE – 125 AÑOS DE PRESENCIA SALESIANA

(ANS – Concepción) – Ayer martes 6 de marzo se cumplieron los 125 años de la llegada de los Salesianos a Chile con el objetivo de iniciar una obra educativa-evangelizadora que hoy se extiende por todo el territorio, en 15 ciudades desde Iquique hasta Punta Arenas. Esta fecha recuerda la fundación de la primera casa salesiana en el país en la ciudad de Concepción, donde actualmente funciona un Colegio con más de 1500 alumnos.

Recuerda el historiador salesiano padre Simón Kuzmanic, el Consejo General de la Congregación de la época, con sede en Italia, decidió fundar la primera casa salesiana de Chile en Concepción, asumiendo así la dirección y administración de la Escuela-Taller “San José” (actual escuela industrial del Colegio) que fundara el sacerdote Espiridión Herrera, Secretario del Obispado.

En febrero de 1887 inician viaje desde Buenos Aires, Argentina, un grupo de seis salesianos hacia Chile, para la fundación de la casa en Concepción. Esa  misma tarde tomaron el tren para Mendoza, donde, días después, emprendieron el cruce de la cordillera a lomo de mula, como se acostumbraba entonces, llegando a Santiago el día tres y a concepción el día seis.

Antes que finalizara marzo, la escuela taller asumida por los salesianos contaba con 12 alumnos internos. Pronto ascendieron a 40. A fin de año pasaban de 60 a más de un centenar de niños que acudían al oratorio festivo que funcionaba los domingos. Pronto se convirtió en la atracción de la niñez y juventud: nunca se había visto a un grupo de religiosos ocupar el domingo en divertirse, correr y gritar con los niños.

Cuatro meses más tarde, otro grupo de salesianos, guiados por Mons. José Fagnano, Prefecto Apostólico de la Patagonia Meridional, Tierra del Fuego e islas Malvinas, desembarcó en la pequeña Punta Arenas, fundaron una escuela, asumieron una parroquia, abrieron un observatorio meteorológico (obras aún vigentes) e iniciaron el trabajo pastoral con las tribus indígenas.

Poco después se funda los talleres “El Salvador” de Talca. Antes de un año, la presencia salesiana en Chile ya contaba con tres Casas para la educación de la juventud; más de 500 niños corrían junto a sus educadores, tanto en las escuelas como en los oratorios festivos.

Hoy la Congregación en Chile atiende 22 colegios, 19 parroquias y santuarios, una universidad, fundaciones al servicio de niños y jóvenes en riesgo, entre otras obras al servicio de la Misión. Como novedad también de los 125 años la Inspectoría ha iniciado la renovación total del sitio web muy dinámico y con muchos elementos de información de todas las obras.

Publicado el 7/03/2012

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes