Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

14/9/2011 - Etiopia - Entre los prófugos de Dolo Ado
Foto del artículo -ETIOPIA – ENTRE LOS PRÓFUGOS DE DOLO ADO

(ANS – Dolo Ado) – Desde finales del mes de agosto Mattia Grandi, voluntario de la ONG salesiana VIS (Voluntariado Internacional para el Desarrollo), está trabajando junto con otros operadores sociales en el campo de prófugos para los refugiados somalíes presentes en Dolo Ado, en la Somaly Region, en Etiopia. Reportamos parte de su testimonio.

Después de haber viajado por más de 1000 kms. en el desierto etíope, el señor Grandi llegó al campo para los prófugos somalíes de Dolo Ado: 4 campos activos y sobrepoblados: Bokolmayo, Melkadida, Kobe, y el reciente campo de Helaweyn. Se estima que dentro son asistidas cerca de 150.000 personas.

“En la estructura se mezclan etíopes, kenianos y somalíes, que buscan un aliento de vida entre la miseria que y la carestía. En medio de este escenario humano, se ven aquí y allá las insignias de organismos internacionales y agencias humanitarias. Nosotros somos huéspedes de una de las ONG de Coopi.

La primera actualización que se reporta es poco entusiasmante: el flujo de arribos es constante. Hay días en que llegan 200 refugiados al día, otros que llegan hasta 1000, y hace pocas semanas fueron registrados 2000 prófugos diariamente al pre-campo pde registración de prófugos, en la frontera con Somalia.

Se nota inmediatamente que la mayoría de la población son mujeres y niños. Es muy común encontrar familias compuestas por 4 o 5 niños. Muchas de estas mujeres han tenido que soportar toda clase de abusos, explotación y saqueo de Al-Shabaab, (grupo de insurrección islámico activo entre Somalia y Etiopia) la sed, la muerte de los animales, la perdida de familiares, la larga marcha por el desierto, las enfermedades, el desaliento y todavía el grupo Al-Shabaab. Las condiciones en que arriban son dramáticas: desnutrición, enfermedades respiratorias, infecciones intestinales; mucho desaliento y desilusión.

El conflicto creciente (en Somalia en la Somaly Region etíope,), unida a los inmensos movimientos de migración interna y miles de desplazados que huyen para ponerse a  salvo. Es difícil recibir información actualizada de las zonas de conflicto debido a la incertidumbre constante. 

Uno de los principales actores de esta emergencia está representado en la presencia de las ONGs y los Organismo Internacionales. El VIS recibió la invitación para trabajar directamente con el Gobierno Etíope a través de la Agencia Gubernamental para los Refugiados (ARRA), debido a los resultados positivos con los refugiados en la zona de Jijiga y los campos de Aw-barre y Sheder en el año 2008. El VIS fue solicitado para ayudara a las actividades de distribución de bienes alimenticios dentro de Campo Transitorio de Dolo Ado.

La actividad del VIS continúa en dos direcciones: de un lado la respuesta inmediata a la emergencia, y en segundo momento la predisposición del terreno para las futuras intervenciones de desarrollo que se puedan prevenir las emergencias humanitarias. De esta manera, el VIS asegura la ayuda no sólo a miles de refugiados somalíes, sino también a los desplazados dentro de Etiopia Sur: esto permite evitar conflictos para los recursos entre estos dos mundos, y de inventar un futuro para estas poblaciones”.

El VIS se une y sostiene el llamado para África Oriental lanzado por AGIRE, la Agencia Italiana de Respuesta a las Emergencias, para garantizar las ayudas necesarias y sostener las actividades de emergencia de las nueve ONG, entre las cuales el VIS, ya presentes en los países golpeados en el Cuerno de África.

Publicado el 14/09/2011 

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes