Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

30/3/2010 - Alemania - Se necesitan formadores para la Capacitación técnica
Foto del artículo -ALEMANIA -  SE NECESITAN FORMADORES PARA LA CAPACITACIÓN TÉCNICA
(ANS – Bonn) – El 19 de marzo, día de San José, se reunieron 50 expertos  eclesiásticos y estatales  de la Cooperación de Desarrollo  en Bonn para un coloquio sobre la Formación  Profesional. La jornada organizada por la ONG Don Bosco  “Jugend Dritte Welt” que apoya proyectos  de formación profesional en más de 90 países, ha señalado luces y sombras.

El tema central era  preguntarse sobre la calidad que  debe tener  un buen formador y cómo se puede mantener el personal cualificado  y,  qué rol juegan el estado y la empresa como socios en la formación laboral.

A estas reflexiones, el padre José Ángel Rajoy, uno de los invitados, del Instituto Superior don Bosco de Mozambique presentó como ejemplo la alianza entre el Instituto y el Estado como un buen ejemplo.  Y en el campo de la formación de formadores insistió: “la mezcla entre pedagógica  y sabiduría técnica práctica es lo que cualifica un buen formador; un buen formador también tiene que ensuciarse las manos”.

Mientras tanto para el salesiano Luigi Bergamin del Cairo afirma que el formador debe saber de pedagogía y también de economía. Un ejemplo positivo en Egipto es la escuela técnica que hace varios años realiza cursos orientados hacia el mercado y financian  3.000 participantes.

Para Werner Schäfer los nuevos medios juegan un papel importante en la cualificación de los formadores. Él trabaja desde 1977 trabaja como profesor en una escuela de formación laboral, constituyendo una asociación con un instituto técnico en Ghana. La plataforma de Internet CISCO, le permite , dar clases virtuales y mantener el contacto con los formadores en Ghana.

La formación de los formadores puede ser la respuesta para evitar la emigración de buenos profesores  confirmó  el director  Sebastiano Longhi de Addis Abbeba en Etiopia. A modo de autocrítica se ha invertido demasiado en edificios y talleres pero poco en las personas.
 
Para Thorsten Nilges “Aun hacen falta modelos innovadores  y convincentes para llegar a los más pobres, para que  puedan salir de la pobreza”. Lo que quería Don Bosco era innovar,  tenemos que tener el valor y la creatividad suficiente para buscar lo nuevo.

Al final Jean Paul Muller, salesiano encargado de la procura de Bonn, ha presentado la necesidad de estar en contacto con Instituciones como expertos del Instituto Internacional de Formación Laboral, Inwent, Kolping International, el Servicio de Desarrollo Evangélico, AGEH, el Ministerio  de Cooperación(BMZ) y varios  actores importantes en la formación laboral para estimular los procesos de aprendizaje en la cualificación de formadores.

El encuentro se hará cada año para  conocer las competencias profesionales de las obras salesianas y darla a conocer a las cooperaciones de desarrollo para obtener más financiaciones para los proyectos de formación mundiales en Bonn.

Publicado el 30/03/2010

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes