Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

8/10/2015 - España - Acogida a los Refugiados: “Educar para la Paz y hacer lo que se pueda para frenar las guerras”
Foto del artículo -ESPAÑA – ACOGIDA A LOS REFUGIADOS: “EDUCAR PARA LA PAZ Y HACER LO QUE SE PUEDA PARA FRENAR LAS GUERRAS”

(ANS – Sevilla) – “En España, en los últimos años, han llegado muchos refugiados que son catalogados como ‘emigrantes ilegales’; son de Nigeria, Sudan, República Centroafricana... ¿Cómo es que nuestro corazón no se ha conmovido ante su realidad?”, son parte de las palabras dirigidas el 1° de octubre, en Carta Circular enviada por el P. Cristobal López (Inspector SMX) a sus hermanos de la Inspectoría María Auxiliadora. A continuación algunos apartes de la Circular.

En la carta, el P. Cristobal López divide en una serie de aspectos, lo que se ha realizado y lo que se debe seguir haciendo en favor de esta realidad tan dolorosa de los refugiados. Aclarando que “La llegada de los refugiados no es inmediata; se calcula que empezarán a llegar en noviembre o diciembre, y que a España llegarán unos 15.000 en dos años”, por lo que sugiere que “sería conveniente que cada comunidad designe un hermano que mantenga contacto en el ámbito local con las autoridades pertinentes”: Caritas diocesanas, Comisiones de Migración y demás organismos eclesiales.

“Nuestra generosidad no debe reducirse al caso actual de los refugiados sirios que llegan a nuestro país; en el Líbano hay 1.200.000 sirios refugiados y en Turquía se habla de 1.800.000. Con ellos trabajan nuestros hermanos salesianos. ¿Cómo no apoyarles y ayudarles?”

El Inspector SMX invita a pensar y actuar en favor de los refugiados que no llegan a Europa, pero que existen: “En España, en los últimos años, han llegado muchos refugiados que son catalogados como ‘emigrantes ilegales’; son de Nigeria, Sudan, República Centroafricana... ¿Cómo es que nuestro corazón no se ha conmovido ante su realidad? Es cierto que como salesianos no hemos permanecido indiferentes; en nuestras casas de acogida, centros de día, pisos de emancipación y demás obra sociales tenemos un buen grupo de ellos. Pero, ¿es suficiente?”

Además, especifica que es necesario ayudar a los que siguen en países de guerra y no pueden salir de ellos (o creen que su compromiso es quedarse allí), a lo que comenta: “Quienes huyen de Siria o de otros países y llegan a Europa merecen nuestra acogida solidaria... pero, ¿podremos olvidar a quienes siguen sufriendo la guerra cotidianamente en su propia casa, calle y barrio?”

“(...) También con estos niños trabajan nuestros hermanos de Alepo y Damasco, en un ambiente bélico que amenaza su vida cada día. Si no lo hicisteis en su momento, os invito a leer la crónica-informe que el P. Munir El Rai escribió tras su visita a tres obras salesianas en Siria”.(Publicada en ANS: Parte 1, Parte 2, Parte 3).

La circular del P. Cristobal abarca también otros temas relacionados con los refugiados: “Educar para la Paz y hacer lo que se pueda para frenar las guerras”; el cual considera fundamental ya que “la solución es parar la guerra, construir la paz”; y añade, citando a un salesiano misionero en Damasco:“Si las grandes potencias y las naciones Unidas se ponen de acuerdo y quieren, esta guerra se acaba en tres días”.

Publicado el 08/10/2015

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes