Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

25/9/2015 - Estados Unidos - Un Papa al Congreso USA, como “hijo de este gran continente”
Foto del artículo -ESTADOS UNIDOS – UN PAPA AL CONGRESO USA, COMO “HIJO DE ESTE GRAN CONTINENTE”

(ANS – Washington) – Por primera vez en la historia, un Pontífice ha hablado a los representantes del Congreso de los Estados Unidos de América, como “hijo de este gran continente”. Abolición de la pena de muerte y del comercio de armas, acogida a prófugos y familias, política orientada al bien común y no sometida a economía y finanzas, promoción de la vida y de la familia, el ejemplo de 4 modelos americanos…, numerosos han sido los temas tocados por el Papa Francisco, interrumpido muchas veces por los aplausos.

“Hoy quisiera dirigirme no solamente a ustedes, sino que, a través vuestro, al pueblo entero de los Estados Unidos”, ha empezado diciendo el Papa; después hablando totalmente en inglés, ha indicado las raíces de los Estados Unidos y en su discurso ha citado a los americanos: Abraham Lincoln, símbolo de libertad; Martin Luther King, paladín de la “libertad en la pluralidad y la no-exclusión”; la Sierva de Dios, Dorothy Day, comprometida por la “justicia social y los derechos de las personas”; y el monje Thomas Merton, ejemplo de la “capacidad de diálogo y de apertura a Dios”.

De manera particular, el Pontífice ha puesto en evidencia los tres núcleos que la actividad de los miembros del Congreso debe resolver para lograr que los Estados Unidos puedan “crecer como nación”: la abolición de la pena de muerte, stop al comercio de armas, la acogida a prófugos y familias.

“La actividad legislativa se basa siempre en el cuidado de las personas”, ha dicho el Papa Francisco, sintetizando luego los trabajos del Congreso en la fórmula: proteger, con los instrumentos de la ley, la imagen y la semejanza modeladas por Dios sobre cada rostro humano”.

Central para el Papa es también salvaguardar la libertad religiosa, la libertad intelectual y las libertades individuales, pero sin caer en las polarizaciones: “solo bien solo mal”, “justos y pecadores (…) En cambio, nuestra respuesta debe ser una respuesta de esperanza y de curación, de paz y de justicia (…) a fin de re- solver las muchas crisis económicas y geopolíticas” llevadas a la práctica.

Y tras haber recordado que los esfuerzos de la política deben “apuntar a la restauración de la paz, a remediar los errores, a mantener los compromisos, y promover así el bienestar de los individuos y de los pueblos”, el Papa ha definido también “dinero manchado de sangre, grueso inocente”  el fruto de la venta de armamento. “Delante de este vergonzoso y culpable silencio, nuestro deber es afrontar el problema y cerrar el comercio de armas”.

Mirando ya al Encuentro Mundial de las familias de Filadelfia, donde estará el sábado y domingo, el Santo Padre ha insistido en la centralidad de la “familia en la construcción de este país”, no sin ocultar la preocupación por nuevas amenazas hacia esta realidad que “tal vez como jamás precedentemente” la “asedian desde dentro y desde fuera”.

“Agradezco a los personajes más importantes que hay aquí: los niños. ¡Pido a Dios que les bendiga!” ha terminado el Papa al asomarse a la terraza del Congreso.

Publicado el 24/09/2015 

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes