Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

10/12/2014 - Argentina - “El colibrí tiene que aletear mucho más que el resto de los pájaros, pero llega, siempre llega”
Foto del artículo -ARGENTINA – “EL COLIBRÍ TIENE QUE ALETEAR MUCHO MÁS QUE EL RESTO DE LOS PÁJAROS, PERO LLEGA, SIEMPRE LLEGA”

(ANS – Tucumán) – El 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para concienciar sobre la importancia de integrar y aceptar a quienes sufren discapacidades. Hoy 22 años después, La Gaceta de Tucumán, recuenta tres historias de jóvenes que con sus capacidades diferentes son un fiel ejemplo de esfuerzo, amor y lucha por la integración social.

Santi, Romi y Conti son tres egresados más de la Provincia de Salta. Terminaron la secundaria y, con ese diploma que recibirán en estos días, le estarán poniendo el moño a uno de los ejemplos más conmovedores de la provincia en materia de inclusión, de trabajo en equipo, de voluntad, de optimismo y alegría. El concepto pertenece a Irma Argañaráz, la directora de la Fundación Colibrí, una ONG que lleva 14 años insistiendo en una práctica que ya debería haber sido naturalizada por la sociedad entera: la integración.

El objetivo es que todos puedan llevar adelante sus vidas con pleno derecho, como cualquier ciudadano”, explica acerca del trabajo que llevan adelante desde la institución con personas con síndrome de down, sus familias y “a la mayor cantidad de gente a la que se pueda llegar”.

No se egresaron de la secundaria en ningún colegio especial. Santi terminó en el Juan Calchaqui, Romi en el Domingo Savio y Conti en el San Rafael. Les costó mucho, tuvieron un montón de dificultades, aprobar cada año significó un esfuerzo grande, como a cualquier adolescente. Pero lo lograron, y cuentan que van a extrañar el aula y a sus compañeros, pero no ocultan la satisfacción que les generó terminar la secundaria.

Santi sueña ser músico como su ídolo Pablo Lescano. Romi quiere casarse con él, formar una familia y volver a trabajar en el Registro Civil. Conti quiere ser maestra jardinera y trabajar con chicos.

Irma los conoce hace mucho, pero igual se conmueve y los anima con sus planes. Insiste con tres palabras: “sí se puede”. Y enumera: “pueden estudiar, pueden salir solos, pueden trabajar, pueden formar una familia… como nosotros”.

Pero para la directora de la ONG, lo más importante es que la sociedad entienda que no es cuestión de “tratar” a quienes tienen discapacidades como personas normales, sino de “darse cuenta que son personas normales”.

“El colibrí tiene que aletear mucho más que el resto de los pájaros, pero llega, siempre llega”.

Publicado el 10/12/2014  

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes