Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

23/2/2014 - Italia - CG27: Congregación de frente a los nuevos desafíos del mundo juvenil, peregrinación a Turín, primer día
Foto del artículo -ITALIA – CG27: CONGREGACIÓN DE FRENTE A LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL MUNDO JUVENIL, PEREGRINACIÓN A TURÍN, PRIMER DÍA
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS – Roma)– La fiesta de la Cátedra de San Pedro, día en el que comenzó la peregrinación a los lugares de los orígenes de Don Bosco por parte de los 220 miembros del inminente 27° Capítulo General de los Salesianos, marcó de forma no superficial el contenido y el valor de este momento.

En su homilía, el Rector Mayor, Don Pascual Chávez pronunciada durante la celebración eucarística de la tarde en la Basílica de María Auxiliadora de Valdocco, fue en efecto desarrollada la reflexión sobre la expresión que San Pedro usa en su primera carta para exhortar a los ancianos (es decir, los presbíteros) a ser "testigos de los sufrimientos de Cristo y partícipes de la gloria que debe venir".

"A partir de estas palabras deriva la necesidad", dijo Don Chávez "de una conversión pastoral: apacentar el rebaño con gusto, sin cuidar su propio interés, siendo un ejemplo". He aquí el centro de la experiencia espiritual que los salesianos reproducen su ministerio, y que desean explorar con coraje en la autorizada sede del capítulo que se abrirá en Roma el 3 de marzo próximo.

El tema elegido para esta cita de la Congregación, que también dará lugar a la elección del nuevo Rector Mayor después de los dos sexenios dirigida por Don Pascual Chávez, es "Testigos de la radicalidad evangélica". La adhesión total e irrevocable a la invitación de Cristo vivida por el pescador Pedro y todavía esclarecedora para los que son llamados a la vida religiosa. "Esto es también lo que ha reafirmado Papa Francisco cuando los Superiores Mayores de los institutos religiosos reunidos en el Vaticano, le preguntaron qué se esperaba él hoy de sus congregaciones: la entrega total de sí a Jesús", declaró Don Chávez.

Esta toma de conciencia lleva a redescubrir sin titubeos la esencia de la vocación, que Don Bosco presentaba a sus hijos con la garantía de "pan, trabajo y Paraíso". El retorno a las raíces de la vida carismática salesiana, visitando como peregrinos los lugares donde vieron la expresión originaria, es la condición privilegiada para regenerar la capacidad de la Congregación de frente a los nuevos desafíos del mundo juvenil. En la visita por la tarde a la Casa de Valsalice, donde es acogido el primer gran desafío de ocuparse de la formación escolar de los jóvenes (y donde fue enterrado originalmente el cuerpo de Don Bosco) la reflexión sobre el testamento espiritual del Fundador, a cargo del P. Aldo Giraudo (y propuesta en Inglés por el P. Joe Boenzi y en español por el P. Horacio López) puso en evidencia el heroísmo como elemento que caracteriza la consagración de un salesiano. A esta característica Don Bosco agrega la advertencia, para sí mismo y para sus hijos en aquel momento, pero de forma prudente incluso para los hijos de hoy, de prepararse bien para esta consagración: "cuando la hemos hecho, procuramos mantenerla, aún a costa de grandes sacrificios".

Una emoción de esta naturaleza tuvo también el espectáculo ofrecido por los posnovicios de Nave, presentado por la tarde en el gran teatro de Valdocco, así como las "buenas noches" de Don Pascual Chávez, al final de esta primera jornada en el "Belén" de los Salesianos.

Publicado el 23/02/2014

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes