Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

20/1/2014 - Cuba - 30 Años compartiendo Sueños
Foto del artículo -CUBA – 30 AÑOS COMPARTIENDO SUEÑOS
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS – Santiago de Cuba) – Corría el verano de 1983 cuando unos comentarios surgidos desde la espontaneidad y la broma desembocaron en el inicio de una sencilla, pero a su vez profunda y rica colaboración entre la Inspectoría de Santiago el Mayor de León y los salesianos de Cuba. A continuación, publicamos algunos fragmentos de don Luis Martín Cabello, SDB, quien narra su experiencia con el proyecto “Veranos Educativos“.

La punta de lanza de esta aventura fue Eusebio Martínez, que dicho verano de 1983 viajó a la isla para apoyar en los encuentros de jóvenes y en las diversas tareas pastorales y formativas que a lo largo de los meses de julio y agosto se realizaban en Cuba. Desde entonces, y salvo alguna excepción, todos los veranos la Inspectoría de León ha enviado un salesiano y ha mantenido un aporte diversificado, con la que se han atendido diversos proyectos; entre otros: “Canasta Básica“, para ayudar a paliar necesidades básicas de las familias más necesitadas; y últimamente, “Veranos Educativos“, con los que se posibilita el que los niños/as, adolescentes y jóvenes de las ciudades en las que se encuentran, puedan disfrutar de un verano divertido y rico en valores.

Durante todos estos años he oído los testimonios de los que iban a Cuba, pero, como suele suceder, una cosa es lo que te cuentan y otra muy distinta es vivir en primera persona el encuentro con aquellas gentes, aquella cultura, aquella sociedad, aquel clima… Y esto es insustituible: bien porque experimentas cosas diversas o, incluso aunque sean semejantes, el sentirlas en propia carne hace que se impriman con más fuerza en tu mente y tu corazón.

Mi recorrido comenzó en Santiago de Cuba. Allí estuve durante 10 días compartiendo el Verano Educativo, una especie de Campamento Urbano, con cerca de 300 niños y niñas y casi 40 animadores. La verdad es que era como estar en casa: juegos muy parecidos, dinámicas muy parecidas, canciones semejantes… problemillas similares. Esta experiencia, lo mismo que las vividas en Perú, Angola, Senegal o Benín, me hace sentir que el espíritu salesiano no tiene fronteras y que en cualquier presencia salesiana del mundo respiras un ambiente en el que enseguida te sientes en casa. Y yo aporté mi toque musical…

Por las tardes, tuve varios encuentros formativos con un grupo de jóvenes con inquietud vocacional, lo que me ayudó a conocer más en profundidad los sueños y las problemáticas de la juventud cubana.

También experimenté la dificultad de los viajes, aunque en mi condición de extranjero, todo era un poco más fácil. Tuve la oportunidad de estar en Camagüey, una población en el centro de la isla, donde los salesianos tenían un tremendo colegio de Formación Profesional…

Toda esta riqueza y mucha más que es difícil de expresar, me he traído de Cuba…

Es posible leer otros apartes del artículo en el sitio web de Salesianos Cuba.

Publicado el 20/01/2014

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes