Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

10/1/2014 - India - El lado oscuro de los fuegos artificiales
Foto del artículo -INDIA – EL LADO OSCURO DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES
Fotografía disponible en Image Bank

(ANS –Sivakasi) – Según la tradición, el ingreso del2014 se celebra en todo el mundo con un amplio uso de fuegos artificiales y pirotecnia. Pero lo que por lo general se asocia con la celebración y la euforia puede esconder detrás de sí la explotación y violaciones alos derechos humanos. Por esta razón, los Salesianos reafirman su compromiso con un auténtico desarrollo integral delosmenores.

En el sur de la India, en una zona árida del estado de Tamil Nadu hay una ciudad llamada Sivakasi conocida en toda la India por la fabricación de cerillas, fuegos artificiales y petardos, llegando a cubrir hasta el 90% de la producción nacional.Lo que es menos conocido es que un porcentaje muy alto de esos productos ha sido fabricado a mano por miles de niños y niñas; se calcula que hay unos seis mil en Sivakasi.

Muchos de ellosno tienen a sus padres en Sivakasi. Son de familias pobres, de las castas más deprimidas de la sociedad, de zonas rurales frecuentemente castigadas por la sequía. Los chicos trabajan todo el día y duermen en chabolas,susdieta es monótona, basada en arroz y lentejas amarillas, y los sueldos raramente sobrepasan unos 50 céntimos de euro diarios.

Allí les falta la verdadera protección que sólo la familia puede dar, la educación y juego y están vulnerables al envenenamiento, a los abusos sexuales por parte de los supervisores y a otros muchos riesgos.

Sus trabajo es muy peligroso:por ejemplo, los cohetes que fabrican con sus manitas pueden contenersubstancias venenosas, como ciertos productos que dan color azul o rojo a las estelas de los fuegos de artificio.

La ONG salesiana "Young Ene Welt", con sede en Austria, recientemente también lo ha puesto de relieve, cómo incluso en el 2013 se han producido muchos accidentes graves en las industrias que producen los fuegos artificiales; en Sivakasi, en mayo pasado, fue víctima un niño de 11 años, que perdió la vida; y muchos otros son los niños que sufren lesiones graves, mutilación y daño permanente por trabajar en la industria de los fuegos artificiales.

Los salesianos animan varias obras en Sivakasi para apoyar a la población pobre y marginada, y en particular para ayudar a los niños pobres, trabajadores y fuera del sistema educativo: a través de las escuelas, la educación no formal, un hogar de acogida para niños, centros de estudio nocturnos, grupos de autoayuda para mujeres y un centro de prevención del abandono escolar. También está previsto el establecimiento de un centro de formación al trabajo con las condiciones de ofrecer a los jóvenes provenientes de familias pobres otras oportunidades de trabajo distintas del peligroso sector de los fuegos artificiales.

Pubblicato il 10/01/2014

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes