Logotipo de Ans - Ve a la Página de inicio
ANS - Agencia iNfo Salesiana



IT EN ES FR PT PL Versión normal || Solo texto

Imprime la página actual Imprime   
:. NEWS

20/12/2013 - Filipinas - La colaboración de todos para regresar a la normalidad
Foto del artículo -FILIPINAS – LA COLABORACIÓN DE TODOS PARA REGRESAR A LA NORMALIDAD

(ANS – Cebu) – A pesar que los medios de comunicación internacionales han ya dirigido su miradas a otros acontecimientos, lejos de los reflectores, en Filipinas devastada por el tifon Haiyan falta aún mucho trabajo por realizar. Bajo la coordinación de Don Bosco Network, y en colaboración con la diócesis y otras agencias humanitarias, los salesianos y sus colaboradores laicos han continuado a asistir a los damnificados.

Dice el padre Eugenio Maglasang, SDB, de Cebu: “En estos momentos estamos ayudando a mons.  Crispin Barrete Varquez, el obispo de Borongan, en Samar Oriental, nuestro objetivo es regular las raciones humanitarias – un camión de 20 toneladas llega a nuestro centro de ayuda en la obra salesiana N.S. de Lourdes en Cebu en Borongan. Continuamos preparando raciones que comprenden: de un 1 litro de agua, 2kg de arroz, 3 paquetes de fideos, 4 productos enlatados, que logran satisfacer las necesidades de una familia de 5 por dos días aproximadamente. La política de la diócesis es de centralizar la distribución en el seminario, para asegurarse que llegue verdaderamente a aquellos que necesitan.

En tanto la comunidad salesiana cercana a la sede episcopal se ha concentrado en ofrecer refugio a personas de tres “barangays” (barrios) los más golpeados en la ciudad de Hernani y está concretando la donación de una embarcación que permitirá a la diócesis llevar todo tipo de ayuda aún a las islas más lejanas, que están a 4 horas de navegación.

Hay que señalar, en fin, que desde el inicio en las operaciones de ayuda a la población  los  salesianos han tenido una óptima colaboración de “Filipino Family Fund”, una organización Filipina dedicada a la actividad de la caridad y educación. Los responsables de la fundación les han solicitado, trabajar en otras posibles áreas, por ejemplo en  Butig Island, donde el 95% de las casas han sido destruidas, pero donde muchas familias ya se las han arreglado para comenzar a reconstruir o para reiniciar algún tipo de emprendimiento e intentar de regresar a la normalidad.

Publicado el 20/12/2013

comunica ANS news


Las últimas News
14/3/2016 - RMG – Encuentro de Maestros de Novicios
14/3/2016 - Brasil – La Educomunicación abre nuevos horizontes entre los jóvenes
14/3/2016 - India – Iniciativas ecológicas entre los muchachos
14/3/2016 - Filipinas – El Rector Mayor en el "Don Bosco Boys Home"
11/3/2016 - RMG – Nos sentimos cercanos al P. Uzhunnalil: palabras del P. Cereda


News de la última semana
News del último mes